Las tarifas de gas natural tendrán un aumento de entre 2,6% y 2,8% en todo el país a partir de junio, según lo dispuesto por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) mediante una serie de resoluciones publicadas este viernes en el Boletín Oficial.
Los nuevos valores surgen de los esquemas tarifarios actualizados para los servicios de transporte y distribución de gas, en el marco de las revisiones tarifarias quinquenales que lleva adelante el organismo regulador.
“Las tarifas correspondientes al segmento de transporte y distribución de gas natural deberán ser incrementadas conforme los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales llevadas adelante por el ENARGAS”, explica una de las resoluciones.
Además, los ajustes están vinculados a la reciente actualización del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que ya había registrado incrementos en días anteriores.
Aumentos por encima de la inflación, según especialistas
De acuerdo con analistas del sector energético, los nuevos aumentos en las tarifas de gas estarían aún por debajo de los valores que corresponderían por actualización real de costos. Sin embargo, se estima que las subas estarán por encima de la inflación esperada para junio, lo que marca un nuevo punto de tensión entre ajuste tarifario y realidad económica.
Tarifas, subsidios y agenda electoral: el difícil equilibrio del gobierno
El gobierno nacional se encuentra frente a un dilema: por un lado, necesita corregir el atraso tarifario y reducir los subsidios al sector energético; por otro, busca no profundizar el impacto en los bolsillos de los usuarios, en un contexto social y político sensible.
De hecho, en el caso de la energía eléctrica, el Ejecutivo resolvió no aplicar la totalidad del aumento correspondiente, lo que genera situaciones particulares: incluso residentes en zonas como countrys y Puerto Madero, que habían perdido los subsidios, volverán a estar subsidiados durante el invierno.