Venezuela presentó este martes una denuncia formal ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra lo que calificó como una “escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de Estados Unidos”, tras el despliegue de buques militares en aguas del mar Caribe.
En un comunicado, la representación diplomática venezolana alertó sobre el arribo del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y del USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, cuya llegada a las costas del país sudamericano está prevista para principios de la próxima semana.
“Estos navíos constituyen una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”, señaló el escrito, al remarcar que la presencia de un submarino nuclear ofensivo contradice los compromisos históricos de América Latina y el Caribe con el desarme y la resolución pacífica de controversias.
La misión diplomática destacó además que el ingreso de un submarino nuclear a la región implica una vulneración del Tratado de Tlatelolco, firmado en 1967, que establece al continente como Zona Libre de Armas Nucleares.
En el mismo sentido, consideró que la maniobra constituye un acto de intimidación contrario a la Carta de la ONU, que prohíbe a los Estados miembros recurrir a amenazas o al uso de la fuerza contra la integridad o independencia de otras naciones. Venezuela reafirmó su compromiso “con la construcción de un mundo libre de armas nucleares”.
Finalmente, Caracas exigió el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe y llamó a los países miembros de la ONU a respetar los acuerdos internacionales que garantizan a la región como Zona de Paz.