Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Tragedia en Gualeguaychú: un hombre fue asesinado de un balazo durante su fiesta de jubilación
    4 noviembre 2025
    Salidera en Núñez: policía retirado de la Federal mata a un motochorro y otro logra escapar
    4 noviembre 2025
    Pehuen Co en shock: incendio intencional destruyó la capilla Sagrada Familia en Halloween
    4 noviembre 2025
    Rosario: condenan a 17 años de prisión a un cuidacoches por el asesinato de un joven en 2022
    4 noviembre 2025
    El Gobierno suspendió el proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
    4 noviembre 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Los diputados del PRO compartieron un asado sin Macri en medio de los movimientos en el Congreso
    4 noviembre 2025
    Javier Milei recibió al nuevo embajador de Estados Unidos antes de viajar a Miami y Nueva York
    4 noviembre 2025
    Gobierno abre ofertas para privatizar rutas nacionales y modernizar la Red Federal de Concesiones
    4 noviembre 2025
    Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA y pidió “compromiso” con los proyectos del Presidente
    4 noviembre 2025
    El Hospital Garrahan oficializó un aumento salarial del 60% para todo su personal
    4 noviembre 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    El Gobierno subastará casas del Plan Procrear que nunca fueron adjudicadas: cómo participar paso a paso
    4 noviembre 2025
    Gobierno abre ofertas para privatizar rutas nacionales y modernizar la Red Federal de Concesiones
    4 noviembre 2025
    BCRA lanza nueva plataforma digital para exportadores: cómo simplifica los trámites y consultas
    4 noviembre 2025
    YPF y ENI sellaron una alianza con el brazo inversor de ADNOC para impulsar el GNL argentino
    4 noviembre 2025
    La soja superó los US$ 400 y envió una señal positiva para el mercado cambiario
    4 noviembre 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Lula calificó de “masacre” la operación policial en Río de Janeiro que dejó más de 100 muertos
    4 noviembre 2025
    Murió Dick Cheney, el exvicepresidente más poderoso y controvertido de Estados Unidos
    4 noviembre 2025
    Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un herido grave y un trabajador atrapado tras el colapso de la estructura medieval
    3 noviembre 2025
    Fuerzas Armadas de Ucrania atacan refinerías clave de Rusia y dañan infraestructura logística
    3 noviembre 2025
    Donald Trump aseguró que Nicolás Maduro “tiene los días contados” y descartó una guerra con Venezuela
    3 noviembre 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    WWE Raw 3 de noviembre de 2025: Logan Paul ataca a CM Punk
    4 noviembre 2025
    Todos los estrenos en streaming del 3 de noviembre al 9 de noviembre
    4 noviembre 2025
    Mendoza se prepara para la temporada de Vendimias y festivales 2026: fechas confirmadas y coloquio por el acto central
    3 noviembre 2025
    AC/DC anuncia su regreso a Latinoamérica: fechas, ciudades y venta de entradas para el 2026
    3 noviembre 2025
    La Vela Puerca celebró 30 años con un show histórico en Ferro ante 25 mil personas
    3 noviembre 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    La campaña de LG impulsada por IA destacó el amor y la familia como prioridades universales
    21 octubre 2025
    Falla global de AWS afectó Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+
    20 octubre 2025
    Nace RedMagister, la billetera digital que revoluciona la gestión financiera empresarial
    17 octubre 2025
    NFC el toque invisible que está revolucionando cómo compramos
    2 octubre 2025
    Apple Event 2025 el iPhone 17 y la nueva estrategia de “Cupertino, Apple”
    9 septiembre 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Boca vs. River en la Bombonera: el Superclásico que puede definir la clasificación a la Libertadores 2026 y el rumbo del campeonato
    4 noviembre 2025
    WWE Raw 3 de noviembre de 2025: Logan Paul ataca a CM Punk
    4 noviembre 2025
    Gran Premio de Brasil
    Gran Premio de Brasil 2025: horarios, formato sprint y los rumores que sacuden la Fórmula 1 rumbo a 2026
    4 noviembre 2025
    Banfield derroto 2-1 a Lanús, se quedó con el Clásico del Sur y se mete en zona de playoffs del Torneo Clausura 2025
    3 noviembre 2025
    Belgrano y Tigre empataron sin goles en Córdoba y se mantienen en la lucha por los Playoffs del Torneo Clausura 2025
    3 noviembre 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Calor de preventa: RutaCyber trae 30% de descuento en pasajes a la Costa Atlántica y el Norte
    4 noviembre 2025
    Mendoza se prepara para la temporada de Vendimias y festivales 2026: fechas confirmadas y coloquio por el acto central
    3 noviembre 2025
    Viajar en micro a la Costa Atlántica: comodidad, ahorro y experiencias de pasajeros
    29 octubre 2025
    Maimará y Colonia Carlos Pellegrini fueron elegidas por la ONU entre los mejores pueblos turísticos del mundo
    18 octubre 2025
    Vinexpo Explorer Mendoza 2025: la provincia se consolida como capital mundial del vino del hemisferio sur
    6 octubre 2025
Leyendo: 4 de noviembre, Día de la UNESCO: por qué su misión sigue siendo vital en 2025
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
ActualidadSociedad

4 de noviembre, Día de la UNESCO: por qué su misión sigue siendo vital en 2025

Hoy se celebra el Día de la UNESCO, una fecha para reflexionar sobre su papel en la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación. Descubrí por qué sigue siendo clave para el desarrollo global y qué podemos hacer desde Argentina para fortalecer su misión.

Última actualización: 4 noviembre 2025 - 08:42
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 4 noviembre 2025
Compartir
Unesco
Compartir

Cada 4 de noviembre se recuerda la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), un organismo que nació con un propósito claro: promover la paz mediante la cooperación intelectual y cultural entre los pueblos.

En 1946, apenas terminada la Segunda Guerra Mundial, la humanidad comprendió que reconstruir ciudades no era suficiente; había que reconstruir ideas, valores y conciencia. Así nació la UNESCO, con sede en París, para garantizar que el conocimiento, la ciencia y la cultura se pusieran al servicio del entendimiento mutuo y la justicia.

Hoy, cuando los desafíos son digitales, ambientales y sociales, esta institución sigue siendo una brújula moral y práctica para el desarrollo sostenible.


Qué representa la UNESCO en el mundo actual

La UNESCO no es solo un sello en la lista del Patrimonio Mundial ni un organismo diplomático distante. Es una red viva de cooperación entre países, universidades, escuelas, artistas, científicos y periodistas. Su trabajo abarca cuatro pilares fundamentales:

- Anuncio -

1. Educación: el derecho que transforma

La UNESCO impulsa la educación como derecho humano básico. En un mundo donde la tecnología cambia a una velocidad vertiginosa, aprender ya no es un privilegio: es una herramienta de supervivencia.
Programas globales de alfabetización, educación inclusiva, acceso a la educación digital y formación docente son parte de su tarea cotidiana.

El organismo promueve además el aprendizaje a lo largo de toda la vida, la igualdad de género en la educación y la defensa de la educación pública como pilar de la democracia.

2. Ciencia: conocimiento compartido para el progreso

Desde la investigación sobre cambio climático hasta la ética de la inteligencia artificial, la UNESCO actúa como un puente entre la ciencia y la sociedad.
Su meta es que el conocimiento científico sea abierto, equitativo y orientado al bienestar colectivo, no a la concentración de poder o tecnología.

La ciencia, según su enfoque, debe ser un idioma común entre las naciones. No hay progreso real sin cooperación científica, sin intercambio de datos y sin ética en la innovación.

3. Cultura: memoria, identidad y creatividad

El área más visible de la UNESCO es, sin dudas, la cultural. Gestiona la Lista del Patrimonio Mundial, que incluye miles de sitios naturales y culturales de valor universal excepcional, desde ruinas milenarias hasta parques nacionales.

- Anuncio -

Pero también protege lo que no se ve: el patrimonio inmaterial, como danzas, lenguas, rituales, saberes populares y oficios tradicionales. Cada cultura preservada es una voz más en el coro de la humanidad.

4. Comunicación e información: libertad y responsabilidad

En tiempos de sobreinformación, noticias falsas y manipulación digital, la UNESCO defiende la libertad de expresión y el acceso a la información.
Promueve la alfabetización mediática y digital, el pluralismo de medios y la protección del periodismo independiente.

Sin información veraz, no hay educación de calidad ni participación democrática. Por eso, la UNESCO también impulsa marcos éticos para el uso de la inteligencia artificial y los datos personales.

- Anuncio -
UNESCO
Igualdad de género
Las mujeres representan más de dos tercios de los 750 millones de adultos de la población mundial que carecen de conocimientos básicos para poder leer y escribir. Representan también menos del 30% de los investigadores del mundo.

Por qué celebrar el Día de la UNESCO

Dedicar un día a la UNESCO es una oportunidad para recordar que la paz no se logra solo con diplomacia, sino con conocimiento compartido.
Cada año, esta fecha permite poner en agenda temas esenciales: educación inclusiva, libertad académica, acceso equitativo a la ciencia, respeto por la diversidad cultural y comunicación responsable.

Celebrarla implica reflexionar sobre cómo cada persona, institución o país puede contribuir. No se trata de una conmemoración simbólica, sino de una invitación a actuar.

UNESCO

Desafíos que enfrenta la UNESCO en 2025

La UNESCO trabaja sobre temas globales que requieren soluciones urgentes y coordinadas. Algunos de sus desafíos actuales incluyen:

  • Desigualdad educativa: millones de niños y adultos aún carecen de acceso a una educación de calidad, especialmente en regiones rurales o de bajos recursos.
  • Brecha digital: la tecnología puede ser una herramienta de inclusión o de exclusión, según cómo se gestione.
  • Patrimonio en peligro: conflictos armados, cambio climático y urbanización descontrolada amenazan bienes culturales y naturales únicos.
  • Desinformación y censura: la manipulación mediática debilita las democracias. La UNESCO promueve una ciudadanía informada y crítica.
  • Sostenibilidad financiera: en tiempos de crisis económica global, sostener programas culturales y educativos requiere compromiso político y social.

UNESCO y América Latina: una alianza con futuro

En América Latina, los principios de la UNESCO encuentran terreno fértil. La región tiene una enorme riqueza cultural, natural y lingüística, pero también enfrenta desigualdades estructurales.
Proyectos de cooperación en educación intercultural bilingüe, protección del patrimonio, desarrollo científico y libertad de prensa son algunos ejemplos de su impacto.

Argentina participa activamente en programas regionales y cuenta con varios sitios declarados Patrimonio Mundial, entre ellos el Parque Nacional Los Glaciares, las Misiones Jesuíticas y la Quebrada de Humahuaca.
Celebrar este día es también una forma de valorar esa herencia y reforzar el compromiso con su preservación.


Cómo sumarse desde la sociedad civil

Cualquier persona o institución puede contribuir a los objetivos de la UNESCO desde su propio ámbito.
Algunas acciones concretas:

  • Difundir conocimiento: crear contenido educativo, cultural o científico que promueva los valores de cooperación y diversidad.
  • Apoyar el patrimonio local: rescatar historias, tradiciones o prácticas comunitarias que fortalezcan la identidad.
  • Promover la educación inclusiva: involucrarse en proyectos de alfabetización o mentorías.
  • Defender la libertad de prensa: valorar y proteger el periodismo responsable, especialmente en contextos de desinformación.
  • Usar las redes con criterio: comunicar sin odio, con datos y respeto por la diversidad cultural.

Cada gesto cuenta. El mensaje de la UNESCO es simple: la paz comienza en la mente de las personas.


Tragedia en Gualeguaychú: un hombre fue asesinado de un balazo durante su fiesta de jubilación
Salidera en Núñez: policía retirado de la Federal mata a un motochorro y otro logra escapar
Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA y pidió “compromiso” con los proyectos del Presidente
Pehuen Co en shock: incendio intencional destruyó la capilla Sagrada Familia en Halloween
Rosario: condenan a 17 años de prisión a un cuidacoches por el asesinato de un joven en 2022
Temas:ciencia y comunicacióncooperación internacionaldesarrollo sostenibleDía de la UNESCOeducación y culturapatrimonio mundialUnesco
- Publicidad-
Ad imageAd image

Lo último en Portal Ciudad

Los diputados del PRO compartieron un asado sin Macri en medio de los movimientos en el Congreso
Boca vs. River en la Bombonera: el Superclásico que puede definir la clasificación a la Libertadores 2026 y el rumbo del campeonato
Lula calificó de “masacre” la operación policial en Río de Janeiro que dejó más de 100 muertos
El Gobierno subastará casas del Plan Procrear que nunca fueron adjudicadas: cómo participar paso a paso
-Publicidad-
Ad image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

PoliticaSociedad

El Gobierno suspendió el proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan

Sociedad

Detuvieron a un falso agente de viajes que pagaba servicios con tarjetas clonadas en Ituzaingó

Sociedad

Brutal ataque en una escuela de Junín: una mujer irrumpió en el aula y golpeó con una cadena a la compañera de su hija

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Los diputados del PRO compartieron un asado sin Macri en medio de los movimientos en el Congreso
  • Boca vs. River en la Bombonera: el Superclásico que puede definir la clasificación a la Libertadores 2026 y el rumbo del campeonato
  • Lula calificó de “masacre” la operación policial en Río de Janeiro que dejó más de 100 muertos
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Go to mobile version
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?