La selección de Túnez se convirtió en el nuevo clasificado al Mundial 2026 tras imponerse 1-0 ante Guinea Ecuatorial como visitante. Gracias a este resultado, el equipo dirigido por Sami Trabelsi se adueñó del primer puesto del Grupo H en las Eliminatorias Africanas de la CAF y pasó a ser el segundo representante del continente confirmado para la próxima Copa del Mundo, además del decimoctavo en la lista general.
El héroe de la jornada fue Mohamed Ali Ben Romdhane, quien marcó el tanto de la victoria en el minuto 94 luego de un error defensivo del rival. Ese gol selló la séptima presencia de las Águilas de Cartago en una fase final de Mundial y la tercera de manera consecutiva. En Qatar 2022, los tunecinos sorprendieron al vencer a Francia en la fase de grupos, triunfo que quedó grabado en la memoria de sus hinchas.
En estas Eliminatorias, Túnez mostró una superioridad clara: sumó 22 puntos en ocho partidos (siete triunfos y un empate), liderando de punta a punta frente a rivales como Santo Tomé y Príncipe, Malaui, Guinea Ecuatorial, Namibia y Liberia. La única igualdad se dio frente a Namibia.
El encuentro decisivo no fue sencillo. El arquero local Jesús Owono mantuvo con vida a Guinea Ecuatorial hasta el final, con intervenciones claves ante un partido cerrado. Sin embargo, el esfuerzo de futbolistas como Saúl Coco y Pedro Obiang no alcanzó para evitar la derrota en los últimos instantes.
La sólida campaña de los tunecinos los dejó diez puntos por encima de Namibia, que todavía tiene un partido pendiente. Guinea Ecuatorial y Liberia quedaron relegados en la lucha por el grupo, incapaces de igualar el paso firme de las Águilas de Cartago.
En cuanto a la historia, Túnez ya participó en seis Copas del Mundo: 1978, 1998, 2002, 2006, 2018 y 2022. Pese a ello, nunca logró superar la fase de grupos. La recordada victoria sobre Francia en Qatar fue, hasta ahora, su logro más resonante.