La décima jornada de las Eliminatorias Africanas rumbo al Mundial 2026 fue mucho más que una simple fecha: representó la última oportunidad para que muchas selecciones africanas cerraran su participación con una buena imagen o aseguraran su lugar en la próxima fase. Los siete partidos disputados este domingo 12 de octubre ofrecieron un verdadero espectáculo de fútbol, goles y emociones en todo el continente.
El fútbol africano, siempre impredecible, volvió a demostrar su diversidad de estilos y su crecimiento competitivo. Desde Lusaka hasta Uagadugú, los estadios vibraron con hinchadas apasionadas y selecciones decididas a dejar todo en la cancha.
Níger sorprendió a Zambia y se despidió con un triunfo
El primer encuentro de la jornada enfrentó a Zambia y Níger, y fue el conjunto visitante quien dio la sorpresa al imponerse por 1-0. En un partido trabado, con pocas llegadas claras, Níger aprovechó una desatención defensiva del rival para anotar el único gol del partido y quedarse con los tres puntos.
Zambia intentó reaccionar en los minutos finales, pero careció de precisión en el último pase. Con esta derrota, los zambianos cerraron una campaña irregular, mientras que Níger se marchó con la satisfacción de haber conseguido una victoria en la última fecha.
Duelo de goles: República Centroafricana venció a Chad por 3-2
Otro de los compromisos más intensos fue el que protagonizaron Chad y República Centroafricana, dos equipos que salieron decididos a atacar desde el inicio. El resultado final fue 3-2 a favor de la República Centroafricana, en un duelo cargado de emociones y alternativas.
Ambos conjuntos se repartieron el dominio en distintas fases del encuentro, pero los centroafricanos mostraron mayor efectividad en los momentos decisivos. Chad, pese a su esfuerzo, volvió a padecer sus falencias defensivas y terminó cayendo con la frente en alto.
Sierra Leona se impuso con autoridad ante Yibuti
En otro de los resultados destacados del día, Sierra Leona venció 2-1 a Yibuti en un duelo equilibrado que se definió en la segunda mitad. El equipo sierraleonés logró plasmar su superioridad física y técnica, controlando el ritmo del juego y aprovechando los espacios para generar peligro constante.
Yibuti intentó reaccionar con empuje y consiguió descontar, pero no le alcanzó para revertir el marcador. De esta manera, Sierra Leona cerró su participación con una victoria que refuerza su crecimiento en el plano continental.
Mali aplastó a Madagascar y reafirmó su candidatura
Uno de los resultados más contundentes de la jornada fue la goleada 4-1 de Mali sobre Madagascar, un encuentro donde el conjunto maliense mostró toda su jerarquía y poder ofensivo. Desde el inicio, Mali dominó con autoridad, imponiendo su ritmo y aprovechando su calidad individual.
El equipo volvió a demostrar por qué es considerado uno de los favoritos en el continente: solidez en defensa, dinamismo en el mediocampo y contundencia en ataque. Madagascar, pese a su intento por reaccionar, poco pudo hacer ante la superioridad rival.
Con esta victoria, Mali no solo aseguró el primer lugar de su grupo, sino que también confirmó su condición de serio aspirante a uno de los cupos africanos para el Mundial 2026.
Ghana ganó con lo justo frente a Comoras y clasifico al Mundial 2026
En un partido cerrado, Ghana derrotó 1-0 a Comoras gracias a su efectividad y experiencia. Los ghaneses, acostumbrados a instancias decisivas, manejaron los tiempos del encuentro y mantuvieron el control durante la mayor parte del juego.
Comoras, ordenado y con buen trato de balón, generó algunas oportunidades, pero la defensa ghanesa respondió con solidez. Con este resultado, Ghana cerró la fase con un nuevo triunfo y el cupo al Mundial asegurado.
Egipto cumplió y venció a Guinea-Bisáu
El siempre competitivo Egipto también cumplió con las expectativas al derrotar 1-0 a Guinea-Bisáu. El equipo dirigido por un cuerpo técnico experimentado demostró equilibrio táctico y paciencia para encontrar el momento justo de romper el marcador.
Con figuras que militan en el fútbol europeo, los “Faraones” dominaron la posesión y neutralizaron cualquier intento de reacción del rival. El gol solitario fue suficiente para garantizar otra victoria.
Burkina Faso cerró la fase con una sólida victoria ante Etiopía
El último encuentro del día tuvo como protagonistas a Burkina Faso y Etiopía, y terminó con un claro 3-1 a favor de los burkineses. Desde el arranque, el conjunto local impuso su ritmo y su potencia física, generando múltiples situaciones de peligro.
Etiopía, aunque logró descontar en el complemento, no pudo sostener el ritmo del rival. Con este triunfo, Burkina Faso cerró su participación en la fase de grupos dejando una imagen positiva, con juego ofensivo y una sólida estructura colectiva.
Las Eliminatorias CAF 2025 llegan al final de su fase de grupos. Los equipos más consistentes lograron consolidarse en la parte alta de las tablas.
La competencia africana volvió a confirmar su enorme paridad, su talento emergente y el crecimiento futbolístico de selecciones que, año tras año, suman experiencia y aspiran a dar el gran salto internacional.
Mientras algunos combinados se despiden con orgullo y aprendizaje, otros ya han sacado boleto. Mali, los clasificados Ghana y Egipto, y Burkina Faso se marchan con el impulso de haber cerrado esta fase con autoridad, soñando con representar a África en la próxima Copa del Mundo.