Más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado fueron recuperadas en todo el país durante los últimos seis meses de investigación, en el marco de diversos allanamientos efectuados en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe. La causa analiza 173 fallecimientos presuntamente vinculados al uso del opioide alterado y se convirtió en una de las tragedias sanitarias más graves de los últimos años en la Argentina.
Estas acciones se llevaron adelante como parte del “Plan de Recupero Judicial del Fentanilo Contaminado”, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad nacional. En ese marco, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina desarrollaron una serie de operativos que culminaron con la incautación de más de 82 mil unidades del producto adulterado.
La investigación, comenzó hace medio año, cuando la Justicia recibió las primeras denuncias sobre posibles muertes relacionadas con el fentanilo. Con el paso de los meses, el número de casos sospechosos continuó en aumento.
A raíz de estos hechos, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) presentó una denuncia ante la División Delitos contra la Salud Pública de la PFA, alertando sobre irregularidades detectadas en uno de los laboratorios que proveía el opioide al sistema sanitario.
La causa quedó bajo la jurisdicción del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº3 de La Plata, encabezado por el juez Ernesto Kreplak, quien ordenó avanzar con nuevas medidas de investigación. Durante esa etapa, se determinó que el producto se encontraba adulterado con bacterias y que la trazabilidad conducía a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., ambos pertenecientes al empresario Ariel García Furfaro, actualmente detenido y procesado.
Además, fueron identificadas 187 droguerías, clínicas y sanatorios relacionados con la distribución del fentanilo contaminado. Entre ellos, 40 establecimientos habían recibido ampollas correspondientes a lotes comprometidos.
Con estas pruebas, la Justicia ordenó allanamientos en distintos puntos de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Formosa. Los operativos finalizaron con el secuestro de más de 82 mil ampollas adulteradas, que quedaron bajo custodia en las instalaciones de la ANMAT y a disposición del magistrado a cargo del expediente.








