OSPe comparte recomendaciones para que sus afiliados protejan a los niños y niñas de caídas y accidentes domésticos, promoviendo un hogar más seguro.
Consejos clave de OSPe para un hogar seguro:
- Mantener pisos libres de objetos: Evitar alfombras sueltas y obstáculos que puedan provocar tropiezos.
- Proteger enchufes y esquinas: Usar cubiertas y protectores para reducir riesgos de golpes y electrocución.
- Supervisar a los niños: Especialmente en la cocina y el baño, donde los accidentes son más frecuentes.
- Asegurar muebles y estanterías: Fijarlos a la pared para que no se caigan sobre los pequeños.
- Enseñar hábitos seguros: Instruir a los niños sobre cómo moverse con precaución y reconocer riesgos.





Estadísticas alarmantes
- 70% de las lesiones en niños menores de 5 años ocurren en el hogar.
- Seis de cada diez accidentes en niños se producen por caídas.
- En Argentina, durante 2018, fallecieron 10.376 personas por “lesiones no intencionales”, de las cuales una cuarta parte eran niños.
- La Organización Mundial de la Salud estima que al año se producen en el mundo unas 950 mil muertes por accidentes domésticos en niños y adolescentes.
Con esta campaña, OSPe reafirma su compromiso de acompañar a las familias en cada etapa, fomentando entornos seguros y saludables. Prevenir accidentes en el hogar es fundamental para el bienestar y la tranquilidad de todos.
