Un fuerte operativo de emergencia se desplegó en Salta Capital y el Valle de Lerma tras registrarse más de 40 focos de incendio en las últimas 24 horas. Uno de los principales siniestros ocurrió en el barrio Ampliación 20 de Junio, donde el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Gaspar Solá Usandivaras, junto al secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y el jefe de la Policía, Diego Bustos, encabezaron las tareas de coordinación.
En la zona afectada trabajaron más de 100 policías de diversas áreas, brigadistas forestales de Defensa Civil, dotaciones de Bomberos Voluntarios según la jurisdicción, equipos municipales, el Ejército Argentino y personal de Aguas del Norte, entre otros organismos. Gracias a este esfuerzo conjunto, el foco ígneo fue contenido, aunque se mantiene una guardia de cenizas y continúan las tareas de remoción con maquinaria pesada.
Tanto el gobernador Gustavo Sáenz como el intendente de la capital, Emiliano Durand, se hicieron presentes en el lugar, dialogaron con vecinos y familias damnificadas, y subrayaron la labor de los equipos de emergencia, así como la solidaridad de la comunidad durante el operativo.
Durante este lapso, se contabilizaron 163 intervenciones policiales vinculadas a la emergencia, que no solo incluyeron los incendios sino también la voladura de techos, caída de postes y árboles producto del viento zonda.
Los incendios de pastizales afectaron barrios como Ampliación Intersindical, García Basalo, Don Santiago, San Martín, Docente Sur, Grand Bourg, Santa Ana, Sanidad, San Remo, Los Paraísos, La Jorgelina, Morosini, Progreso, San Roque y Ampliación 14 de Mayo, entre otros sectores de la capital salteña. También se registraron seis incendios estructurales no relacionados con el viento zonda.
En el Valle de Lerma, se trabajó en focos ubicados en San Agustín, Cerrillos, La Silleta, Campo Quijano, La Ciénaga, La Merced y El Carril.
Si bien todos los incendios fueron contenidos, las autoridades continuarán con los relevamientos y las tareas de enfriamiento para evitar la reactivación de los puntos calientes.