El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó este domingo de los comicios provinciales en los que se definirá a su sucesor en la gobernación y, tras emitir su voto, dejó una declaración que generó sorpresa: afirmó que los correntinos continúan “buscando a Loan como a Nisman”.
“La justicia federal y todos los correntinos seguimos buscando a Loan como a Nisman”, expresó el mandatario luego de sufragar en la capital provincial. Sus palabras hicieron referencia a la desaparición de Loan Peña, el niño de cinco años visto por última vez el 13 de junio de 2023 en la localidad correntina de 9 de Julio, aunque confundió y equiparó esa causa con la muerte del fiscal Alberto Nisman, hallado sin vida el 18 de enero de 2015 en su departamento de Puerto Madero.
En otro tramo de sus declaraciones, Valdés repudió los episodios de violencia ocurridos durante la campaña, que tuvieron como protagonistas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al candidato a gobernador por La Libertad Avanza, el diputado Lisandro Almirón. “Es lamentable los hechos de violencia que estamos viviendo”, señaló.
“Las manifestaciones deben ser pacíficas, hemos tenido muchas, fue un forcejeo. Ellos pidieron que la Policía de la Provincia no esté”, sostuvo desde la Escuela Sarmiento, y aclaró: “Nosotros decimos que no. La violencia se emana desde el Poder Ejecutivo”.
Respecto a la jornada electoral, el mandatario definió el proceso como “un día especial” e instó a la ciudadanía a concurrir a las urnas pese a las alertas por mal tiempo. “Los correntinos están eligiendo gobernador, es un día especial, esperamos que venga la mayor cantidad de gente posible de manera tal de que podamos expresarnos en las urnas”, manifestó.
Valdés también destacó que “las expectativas son muy buenas” en alusión a la candidatura de su hermano, Juan Pablo Valdés, quien se perfila como el principal favorito a ganar la elección. En paralelo, respondió a las denuncias de irregularidades planteadas por La Libertad Avanza: “Hubo demoras naturales, ausencias de presidentes de mesa, pero están las 100% de urnas en las provincias según los detalles de la Policía”.
El gobernador, además, denunció que durante la campaña hubo prácticas desleales. “Tuvimos una campaña política muy sucia, nunca tuve memoria de una así, pero ojalá en el futuro eso pueda cambiar”, expresó.
Finalmente, a través de su cuenta en la red social X, Valdés compartió un mensaje en tono institucional: “YA VOTÉ en la escuela Sarmiento y cumplí con mi deber cívico. Invito a los correntinos a que se acerquen a las urnas, porque la democracia se fortalece con la participación de todos. La ciudad y la provincia que queremos se construye con nuestro voto”.