La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,1% en junio, mostrando una aceleración respecto al mes anterior, cuando el Índice de Precios al Consumidor había registrado un incremento del 1,6%, según los datos difundidos por el Instituto de Estadística porteño.
Con este resultado, el costo de vida en CABA acumuló un aumento del 15,3% en el primer semestre de 2025. En comparación con junio de 2024, la suba fue del 44,5% interanual.
Los principales rubros que impulsaron el aumento de precios durante el mes fueron servicios financieros (3,5%), vivienda (3,1%) y transporte (3,1%). En tanto, alimentos y bebidas subieron un 1,6% en promedio.
Este repunte en la inflación ya había sido anticipado por consultoras privadas y representa un dato negativo de cara al índice nacional, que se dará a conocer el próximo lunes 14 de julio.
Aunque los servicios financieros fueron el ítem de mayor incremento, el mayor impacto en los hogares estuvo en los gastos vinculados al mantenimiento de la vivienda, que crecieron 3,1% debido a actualizaciones en servicios públicos y alquileres.
En cuanto al transporte, la suba también fue del 3,1% e incluyó los aumentos en las tarifas del colectivo urbano, además de subas en combustibles, lubricantes y pasajes aéreos.
En el rubro salud, los gastos crecieron un 2,6%, principalmente por nuevos ajustes en las cuotas de la medicina prepaga. El mismo porcentaje se registró en el área de educación, tras habilitarse nuevos incrementos en las mensualidades de los colegios privados.
En el detalle del rubro alimentos, el aumento del 1,6% estuvo traccionado por subas del 1,8% en carnes, 2,4% en panificados y 1,1% en lácteos, aunque con una baja del 1,4% en verduras, tubérculos y legumbres, que ayudó a moderar el alza general del rubro.
Por su parte, las bebidas alcohólicas y el tabaco mostraron un incremento del 2,9%, el mismo porcentaje que se registró en recreación y cultura.
La indumentaria, a diferencia de meses anteriores, se mantuvo casi sin cambios, con una suba marginal del 0,3%.
Por categoría, los bienes subieron un 1,4%, mientras que los servicios aumentaron un 2,6%. En tanto, los precios estacionales se incrementaron un 1,2% y los regulados un 2,4%, según el informe de la Dirección de Estadística de la Ciudad.