Lentamente, las familias de los senadores electos comenzaron a llegar al Palacio Legislativo para presenciar la ceremonia de jura. En medio de esa espera vieron pasar a la diputada y senadora electa Lorena Villaverde, quien ingresó al edificio sin brindar comentarios.
Mientras sonaba la chicharra que convoca a los legisladores al hemiciclo, se ubicaron en los palcos del primer piso la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Desde un palco inicialmente destinado a los familiares, siguieron la llegada de los senadores y el clima previo a las votaciones.
La atención se centró rápidamente en Villaverde. La rionegrina tomó asiento en una banca, pero pocos minutos después fue abordada por Patricia Bullrich, quien la localizó al entrar al recinto. Tras una conversación intensa —a la que luego se sumó Luis Juez y que fue observada atentamente desde el palco por Karina Milei—, Villaverde recogió su libreta y se retiró hacia el Salón Eva Perón. Esa misma banca quedó luego ocupada por quien será la próxima presidenta del bloque libertario.
Fuentes conocedoras del diálogo señalaron que Bullrich le advirtió que “iban a expulsarla del recinto” y que permanecer allí solo agravaría la situación.
Con el inicio formal de la sesión, el Senado trató el primer punto del orden del día. Ezequiel Atauche, titular del bloque libertario, propuso designar a Alejandro Fitzgerald como secretario Administrativo desde el 10 de diciembre. La votación —la primera de la nueva composición— resultó unánime.
Acto seguido se abordó el tratamiento de los títulos de los nuevos senadores, aprobado por los 68 legisladores presentes. No participaron de la sesión Alejandra Vigo, Edith Terenzi, Flavio Fama ni Villaverde, quien siguió desde el Salón Evita cómo se retiraba su título.
El bloque de La Libertad Avanza pidió luego que el caso de Villaverde regresara a la Comisión de Asuntos Constitucionales para resolver “cuestiones pendientes”. La moción se aprobó por unanimidad, lo que implica que el bloque libertario comenzará la nueva etapa con 19 integrantes y no 20.
Aunque desde el oficialismo se intentó presentar la decisión como un paso para “ordenar” la sesión inicial, jefes de otros bloques ya habían advertido que no estaban dispuestos a acompañar la incorporación de la rionegrina.
Con ese capítulo cerrado, avanzó la jura de los nuevos senadores, que pasaron uno por uno frente a la presidencia. Con Villaverde fuera del recinto, todas las miradas confluyeron en Patricia Bullrich, quien juró rodeada de su familia. Al terminar, se volvió hacia el palco donde estaban Karina Milei, Santilli y Adorni, quienes se pusieron de pie para aplaudirla en el único gesto de este tipo de toda la ceremonia.
Durante el resto de las juras, los funcionarios nacionales aplaudieron tanto a legisladores libertarios como de otros espacios, aunque el entusiasmo fue mayor con los propios. No se pusieron de pie salvo con Bullrich, y mostraron seriedad cuando juró la senadora reelecta Cándida López, quien se apartó de la fórmula usual. Con su mano sobre la Biblia, exclamó: “Juro por Tierra del Fuego y las Islas del Atlántico Sur, por las Islas Malvinas y por los 30.000 desaparecidos. Tres, cero, punto, cero, cero, cero”. Su frase provocó algunos abucheos desde los balcones.
Los nuevos senadores asumirán formalmente el próximo 10 de diciembre. En cuanto a Villaverde, su situación deberá ser analizada nuevamente por la Comisión de Asuntos Constitucionales cuando quede conformada. Hasta entonces, seguirá ocupando su banca en Diputados y el bloque libertario en el Senado iniciará su actividad con un miembro menos del que pretendía.








