Tras su paso por Santiago del Estero, Javier Milei y su comitiva aterrizaron a las 13:15 en el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo de Tucumán. Luego de su llegada, el mandatario se trasladó a la ciudad de Yerba Buena, un municipio vecino a San Miguel de Tucumán, donde arribó apenas pasadas las 19.
En las inmediaciones del acto se congregó un grupo de entre 30 y 40 manifestantes opositores, portando pancartas con consignas como “Fuera Milei” y “Milei basura, vos sos la dictadura”. La protesta tuvo lugar a unos 200 metros del foco principal, en la intersección de las calles Mariano Moreno y avenida Aconquija.
Los manifestantes no respondían a partidos políticos tradicionales: entre ellos había docentes, militantes universitarios y jubilados. Algunos también levantaban carteles con la inscripción “3%”, en alusión a reclamos de carácter social.
En un momento, los opositores se cruzaron con seguidores libertarios, lo que obligó la intervención de la Policía. El operativo incluyó el reordenamiento de los grupos detrás de vallas y la posterior dispersión de los manifestantes, con el objetivo de evitar mayores enfrentamientos.
Finalmente, el operativo dejó como saldo dos detenidos, sin registrarse incidentes de gravedad durante el acto que aguardaba la llegada del jefe de Estado.
Milei llegó a Yerba Buena y, como en otras presentaciones, recorrió algunas cuadras a bordo de la caja de una camioneta, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mientras una multitud lo vitoreaba.
“Es una alegría estar en la tierra del padre de la Constitución, Juan Bautista Alberdi”, expresó el presidente con un megáfono, mientras el público coreaba “¡Presidente!” y “¡Libertad!”.
Durante su discurso, Milei señaló: “Este 26 elegimos entre la civilización y la barbarie, entre la libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas. Les propongo que sigamos avanzando en las ideas de la libertad”.
El mandatario reconoció las dificultades del proceso: “Nunca dije que iba a ser fácil. Estamos a mitad de camino. Hagamos que el esfuerzo valga la pena. Sigamos apoyando este modelo”, afirmó ante la multitud, que respondió con cánticos de apoyo: “Milei querido, el pueblo está contigo”.
El contacto con la militancia duró unos diez minutos. Luego, Milei firmó libros, remeras y se sacó selfies antes de partir hacia el aeropuerto para regresar a Buenos Aires.
En el contexto de las elecciones legislativas en Tucumán, donde se renovarán cuatro bancas en la Cámara de Diputados, La Libertad Avanza presentó como principal candidato a Federico Pelli, empresario y exoficial del Ejército. Según medios locales, Pelli, graduado en Administración y especializado en políticas de seguridad y prevención del delito, debuta en la política con el respaldo presidencial.
Desde el entorno libertario reconocen que el Frente Tucumán, con el aliado Osvaldo Jaldo como candidato testimonial, muestra buenos números en las encuestas de cara al 26 de octubre.
El presidente retomó formalmente la campaña este viernes tras su viaje a Estados Unidos, con una recorrida en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires. Allí pidió el voto para “el Colo y Karen” —en referencia a Diego Santilli y Karen Reichardt— con el objetivo de “evitar la barbarie de los Kirchner”.
Durante su discurso, Milei remarcó: “Estamos frente a un momento bisagra: la posibilidad de abrazar la civilización y la libertad, o volver a la barbarie comunista de los Kirchner. Entiendo que este momento es duro, pero también es cierto que hoy hay menos inflación, menos pobreza, menos indigencia, menos narcotráfico y menos inseguridad”.
La actividad en Tres de Febrero, distrito gobernado por Diego Valenzuela —quien se sumó recientemente a La Libertad Avanza tras dejar el PRO—, contó con la presencia de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, además de Santilli, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja.
“En este lugar, donde Urquiza derrotó al tirano Juan Manuel de Rosas, comenzaron a plasmarse las ideas de Juan Bautista Alberdi, que luego de treinta años de aplicarlas nos convirtieron en una de las potencias mundiales”, señaló Milei al inicio del acto.
Según fuentes libertarias, tras su paso por Buenos Aires, el mandatario continuará con una intensa agenda en el norte argentino. “El objetivo es seguir transmitiendo las ideas de la libertad y consolidar el apoyo en cada distrito. La recepción de la gente está siendo muy buena”, expresó uno de los dirigentes que coordina la gira presidencial.








