El presidente Javier Milei recibirá el próximo lunes por la mañana a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, una funcionaria clave del gobierno de Donald Trump. La reunión se llevará a cabo a las 11 en el despacho presidencial de Casa Rosada.
Noem arribará al país el domingo 27 de julio en el marco de una visita relámpago que culminará el martes. Su presencia refuerza los lazos entre la administración libertaria y el nuevo gobierno republicano de Estados Unidos, en una señal más del alineamiento internacional que promueve Milei.
La funcionaria estadounidense es una de las figuras más polémicas del gabinete de Trump, especialmente por su firme oposición a la inmigración ilegal y sus políticas destinadas a combatirla. Noem asumió como secretaria de Seguridad Nacional el 25 de enero de este año, luego de ejercer como gobernadora de Dakota del Sur entre 2019 y 2025. Antes de ello, integró la Cámara de Representantes como congresista republicana desde 2011 hasta 2019.
Conocida por su enfoque duro en materia migratoria, Noem ha ganado notoriedad por su rol en la implementación de políticas fronterizas estrictas. Su visita a la Argentina se da pocos días después de que protagonizara un spot en el que instó a los inmigrantes ilegales en Estados Unidos a “autodeportarse”. En el video, de apenas 32 segundos, lanza una advertencia directa: “No entren a nuestro país ilegalmente. El viaje es peligroso y, al final, los atraparemos y los enviaremos de regreso”. Y añade: “Bajo la presidencia de Trump, más de 100.000 inmigrantes ilegales han sido arrestados y las tropas custodian nuestras fronteras”.
Milei ya tuvo un primer contacto con Noem en abril pasado durante una de sus visitas a Mar-a-Lago, la residencia de verano de Donald Trump en Florida. Allí se cruzaron entre el público en un evento en el que también participó el mandatario argentino.
La visita de Noem se suma a una serie de encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno republicano y autoridades argentinas. Entre los funcionarios estadounidenses que recientemente visitaron el país se destacan el nuevo jefe del Comando Sur, Alvin Holsey; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.; el exdirector de la CIA, William J. Burns, y el estratega político Barry Bennett.
Además, en los días previos a la confirmación del viaje de Noem, el flamante embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Peter Lamelas —designado por Trump—, generó polémica al manifestar su intención de intervenir en las provincias argentinas que mantengan relaciones comerciales con China. También declaró que garantizará que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner “permanezca en prisión” y expresó su apoyo explícito a La Libertad Avanza de cara a las elecciones de octubre.