El presidente Javier Milei designó este domingo a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán, quien había presentado su renuncia días atrás junto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de la interna que atraviesa el Gobierno nacional.
El dirigente del PRO, que desde hacía tiempo se mostraba cercano al oficialismo, viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires encabezando la lista de La Libertad Avanza, luego de que José Luis Espert declinara su candidatura.
La decisión fue anunciada apenas unas horas después de que Milei recibiera en la Quinta de Olivos a Mauricio Macri. El exmandatario se retiró del encuentro sin llegar, al menos hasta ese momento, a un acuerdo con el actual Presidente para la segunda etapa de gestión.
A través de su cuenta de X, Milei confirmó la designación con un mensaje directo: “Tenemos ministro del Interior. Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro. ¡VLLC (viva la libertad, carajo)! Fin”.
Con este cambio, crece la expectativa en torno al rol que ocupará el asesor presidencial Santiago Caputo, de quien se especulaba que asumiría la responsabilidad de articular las relaciones con las provincias, diputados y senadores.
Por su parte, el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, también celebró el nombramiento de Santilli y confirmó la próxima reunión del equipo de gobierno: “Bienvenido Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior de la Nación. Gran elección para esta etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita para seguir transitando el camino hacia la prosperidad. Mañana 9:30 horas tendremos reunión de Gabinete en Casa Rosada. Fin”.
La salida de Lisandro Catalán se había producido el viernes por la noche. A través de las redes sociales, el exfuncionario comunicó su decisión al Presidente: “Agradezco profundamente la confianza que ha depositado en mí para iniciar una etapa de diálogo y consensos. Voy a seguir apoyando esta gestión y a La Libertad Avanza, porque estoy convencido de que las ideas de la libertad son las que van a transformar a la Argentina”.
Minutos antes, Guillermo Francos también había presentado su renuncia, en medio de rumores sobre cambios en el Gabinete. Su salida se concretó mientras el Presidente compartía una cena con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, expresó Francos en su carta de dimisión.








