El presidente Javier Milei continúa con su agenda oficial en Paraguay luego de haber presentado el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional grabada. En ese marco, este martes compartió un almuerzo con el mandatario paraguayo Santiago Peña en el Palacio de López, sede del Gobierno en Asunción. Del encuentro también participó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
La cumbre bilateral tuvo lugar después de su exposición en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde envió un fuerte mensaje en clave electoral al afirmar: “Cualquier opción moderada es funcional al sistema decadente”.
Si bien no trascendieron los detalles del intercambio privado, ambos jefes de Estado mantienen una relación de cercanía política. Peña fue el primer presidente latinoamericano en viajar a la Argentina para reunirse con Milei pocos días después de su asunción, y desde entonces han mantenido contacto tanto presencial como virtual.
Previo al almuerzo, Milei había intervenido en la CPAC con críticas al intervencionismo estatal y con un homenaje al referente conservador estadounidense Charlie Kirk, asesinado días atrás. “Su muerte no debe paralizarnos. Tenemos la obligación de seguir al frente y no claudicar en la batalla por las ideas”, sostuvo.
En su discurso, además, destacó la experiencia económica de Paraguay frente a la situación argentina: “Hace décadas eligieron abrazar las ideas de la libertad y como consecuencia han logrado que la inflación sea cosa del pasado, creciendo sostenidamente durante más de veinte años, mientras que Argentina ha retrocedido en ese mismo período”.

El mandatario argentino también recordó la herencia económica recibida: “Cuando llegamos al gobierno, la pobreza era del 57%, la inflación corría al 1,5% diario y el déficit fiscal consolidado alcanzaba los 15 puntos del PBI”.
La agenda de Milei en Paraguay continuará hasta mañana. Este martes a las 18.30 disertará sobre “Tecnología y Crecimiento” en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), ante unos 1.500 jóvenes. El miércoles a las 10.15, en tanto, hablará en una sesión de honor convocada por el Congreso paraguayo en el marco de su visita de Estado.
Originalmente, el viaje estaba previsto para comenzar recién el martes al mediodía y culminar el miércoles, pero se adelantó la agenda para incluir todas las actividades oficiales en el país vecino antes de su regreso a la Argentina.