El presidente Javier Milei viajó este sábado al norte del país para encabezar actos de campaña en Santiago del Estero y Tucumán, en el marco del tramo final antes de las elecciones. A la capital santiagueña arribó cerca de las 10.45 y, por la tarde, a las 18.30, participara de una caravana en San Miguel de Tucumán.
“Estamos transformando al país, dejando atrás décadas de decadencia y construyendo una Argentina basada en el mérito, el trabajo y la libertad. Cada provincia tiene un rol clave en este proceso”, expresó Milei durante su discurso en Santiago del Estero.
Frente a una multitud, el mandatario arengó a los militantes: “Es momento de decidir si queremos seguir siendo esclavos o abrazar las ideas de la libertad”. Además, reconoció las dificultades del contexto actual, pero aseguró: “Sabemos que la situación no es fácil, pero estamos en el camino correcto”.
Durante su exposición, Milei volvió a lanzar críticas contra el kirchnerismo: “Mientras que la líder de ellos anda en tobillera y no puede pisar la calle, a nosotros nos respetan en el mundo”.
En Santiago del Estero, el Presidente estuvo acompañado por Laura Godoy, candidata a diputada nacional, y Tomás Figueroa, postulante al Senado. Más tarde, en Tucumán, compartirá la jornada con Federico Pelli, candidato a diputado nacional. Según fuentes del oficialismo, ambos encuentros se realizaron bajo el formato de caminatas y caravanas, como los que Milei viene desarrollando en distintas provincias.
Santiago del Estero se presenta como uno de los distritos más desafiantes para La Libertad Avanza. Los libertarios acusan al gobernador Gerardo Zamora, quien competirá en la boleta, de dividir al peronismo local para quedarse con los tres senadores nacionales en juego. Este año, la provincia también renueva tres bancas en Diputados y elige gobernador y vice, además de 20 legisladores provinciales, 163 comisionados municipales y autoridades comunales en Clodomira y Villa Atamisqui, localidades intervenidas por el gobierno provincial.
Tomás Figueroa, quien encabeza la lista a senadores en Santiago del Estero, estuvo acompañado por Martín Menem, vicepresidente del partido a nivel nacional. En paralelo, en Tucumán, el Frente Tucumán —con Osvaldo Jaldo como primer candidato testimonial— aparece bien posicionado en las encuestas de cara al 26 de octubre, cuando se renovarán cuatro bancas en la Cámara baja.
Milei retomó el liderazgo de la campaña de La Libertad Avanza este viernes, tras su viaje a Estados Unidos, con una recorrida en el partido bonaerense de Tres de Febrero. Allí pidió el voto para “el Colo y Karen” —en referencia a Diego Santilli y Karen Reichardt— con el objetivo de “evitar la barbarie de los Kirchner”.
“Estamos frente a un momento bisagra: la posibilidad de abrazar la civilización y la libertad, o volver a la barbarie comunista de los Kirchner. Entiendo que este momento es duro, pero también es cierto que hoy hay menos inflación, menos pobreza, menos indigencia, menos narcotráfico y menos inseguridad”, afirmó el mandatario.
El acto tuvo lugar en el distrito gobernado por Diego Valenzuela, quien se incorporó a La Libertad Avanza tras dejar el PRO. También participaron la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich; Diego Santilli; Cristian Ritondo y Sebastián Pareja.
“En este lugar, donde Urquiza derrotó al tirano Juan Manuel de Rosas, comenzaron a plasmarse las ideas de Juan Bautista Alberdi, que luego de treinta años de aplicarlas nos convirtieron en una de las potencias mundiales”, recordó Milei durante su discurso.
Tras su paso por Buenos Aires, el Presidente continuó con las actividades de campaña en el norte argentino. Desde el oficialismo señalaron que Milei planea mantener el ritmo de recorridas en distintas provincias durante los próximos días, acompañado por los principales referentes y candidatos del espacio.
“El objetivo es seguir transmitiendo las ideas de la libertad y consolidar el apoyo en cada distrito. La recepción de la gente está siendo muy buena”, aseguró uno de los dirigentes encargados de la logística de la gira presidencial.








