El peronismo de Tucumán alcanzó un acuerdo de unidad y llevará como primer candidato a diputado nacional al gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo, en las elecciones del 26 de octubre. Con el sello “Tucumán Primero”, el mandatario sumó a todos los sectores del justicialismo provincial, incluido el kirchnerismo, que el año pasado lo había cuestionado por respaldar algunos vetos y proyectos clave impulsados por el Gobierno nacional.

En el acto de lanzamiento realizado en el Club Concepción BB de La Banda del Río Salí, Jaldo celebró que la provincia sea “la primera del país con un 100% de unidad peronista” y aseguró que “el peronismo provincial está más unido que nunca”. La lista, que incluye a 14 partidos, contará también con la diputada Gladys Medina, que buscará renovar su banca antes de 2027; el ex intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera; y la diputada Elia Fernández, cuyo mandato vence en diciembre. Entre los suplentes figuran el exgobernador y senador Juan Manzur, la legisladora Carolina Vargas Aignasse y el propio Acevedo.
La estrategia unitaria se selló pese a las tensiones recientes entre Jaldo y la Casa Rosada. Tras haber respaldado la Ley Bases en la primera etapa del gobierno de Javier Milei, el mandatario provincial adoptó un tono más crítico, reclamando fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto al Combustible. “Si se logra déficit cero con la plata ajena, cualquiera puede hacerlo”, lanzó.
Desde La Libertad Avanza (LLA) en Tucumán cuestionaron la lista oficialista por su carácter testimonial. El viceministro del Interior, Lisandro Catalán, anticipó la competencia política con un mensaje directo: “Si Jaldo tiene tijera, nosotros tenemos motosierra”. LLA presentará su propia propuesta en la provincia.
En paralelo, el diputado radical Roberto Sánchez oficializó su candidatura por Unidos por Tucumán, alianza entre la UCR y el Partido Socialista, con el objetivo de retener su banca. También competirán por fuera de los principales frentes el ex aliado de Milei, Ricardo Bussi, y la diputada Paula Omodeo, de CREO, actual socia del oficialismo en la Cámara Baja.
La de Jaldo será una de las listas peronistas que no usará el sello nacional Fuerza Patria, optando por una marca provincial como en otros diez distritos del país. Con este armado, el oficialismo tucumano buscará preservar su dominio en un escenario donde las candidaturas testimoniales y la unidad interna se convierten en parte central de la estrategia electoral.