El Ministerio de Medio Ambiente, Silvicultura y Turismo de Namibia informó este domingo que los incendios forestales en el Parque Nacional Etosha destruyeron más de un tercio de la reserva, con un fuerte impacto ecológico y la pérdida confirmada de vida silvestre.
Etosha, uno de los destinos turísticos más importantes del país, es conocido por su biodiversidad y el paisaje de su inmensa cuenca salina, que atrae cada año a miles de visitantes.
Según el comunicado oficial, cerca de 775.163 hectáreas, equivalentes al 34% del parque, fueron arrasadas por las llamas desde que el fuego comenzó el 22 de septiembre en el sector suroccidental. Además, otras 171.098 hectáreas de tierras de pastoreo y áreas comunales en las regiones de Omusati y Oshana también resultaron afectadas.
Las autoridades confirmaron la muerte de al menos nueve antílopes, mientras que un pangolín pudo ser rescatado. Sin embargo, advirtieron que las cifras podrían aumentar a medida que avancen las evaluaciones. “La crisis de incendios forestales en el Parque Nacional Etosha y áreas circundantes representa una amenaza significativa para la biodiversidad de Namibia, los medios de vida locales y la infraestructura crítica”, señaló el ministerio.
Ante la magnitud del desastre, el Gobierno desplegó 540 soldados, un camión cisterna y tres helicópteros —dos de combate contra incendios y uno de vigilancia— para apoyar las tareas de control. En paralelo, se evalúa declarar el estado de emergencia nacional.
En total, los incendios ya han calcinado más de 930.000 hectáreas entre el interior del parque y las regiones de Oshikoto, Oshana y Kunene. De acuerdo con la ministra de Medio Ambiente, Indileni Daniel, los fuertes vientos y la vegetación seca han favorecido la propagación del fuego, que se mantiene activo principalmente en la zona de Omusati.
Para mejorar la coordinación, el Ejecutivo anunció la creación de una sala de situación que integrará a todas las partes involucradas en la emergencia.
La presidenta en funciones, Lucia Witbooi, instó a los turistas y residentes a respetar las directrices de seguridad emitidas por la administración del parque. “Pedimos a la población mantener la calma y permitir que el aparato estatal continúe trabajando en este asunto urgente”, expresó en el comunicado.