La jornada de viernes en el Gran Premio de Italia concluyó con Franco Colapinto tomando contacto por primera vez con el Alpine A525 en la segunda sesión de entrenamientos libres, después de haber cedido su coche a Paul Aron en la FP1, según lo establece el reglamento de la Fórmula 1 que permite a los pilotos reserva subirse al auto de un titular dos veces por temporada.
A pesar de retomar la actividad, el piloto argentino no logró superar el rendimiento de Aron y, al igual que el estonio, finalizó al fondo de la clasificación del Alpine en cuanto a mejor tiempo de vuelta. Comparado con su compañero Pierre Gasly, la diferencia fue de 0.462 milésimas, mientras que quedó a más de un segundo y medio del piloto más rápido, Lando Norris, con McLaren.
La sesión también se vio interrumpida por bandera roja tras un despiste de Kimi Antonelli, que quedó atrapado en la grava con su Mercedes. Más tarde, Lando Norris y Charles Leclerc, entre otros, sufrieron salidas de pista, aunque sin mayores consecuencias.
Al finalizar la FP2, Colapinto dialogó con los medios y describió los principales problemas que enfrentó Alpine en Monza, centrados en el balance del coche, el sobrecalentamiento de los neumáticos y la inestabilidad del auto, más que en la velocidad en recta. “Nos costó mucho, teníamos muy poco grip atrás. En general, no se sentía muy bien el auto, un poco lo que nos pasa los viernes a veces”, afirmó.
El argentino añadió: “Estamos un poco lejos, hay que entender por qué tenemos tan poco grip atrás y sobrecalentamos las gomas. Un poco de trabajo para esta tarde.” Además, remarcó la dificultad del circuito: “Creo que nos está costando mucho en las rectas, sabíamos que iba a ser una pista difícil por eso. Lo que no nos esperábamos tanto era tener tanta inestabilidad, un balance tan complicado en las entradas [de las curvas].”
Sobre su ritmo, Colapinto se mostró moderadamente tranquilo: “Creo que priorizamos el high fuel porque no teníamos vueltas ni información de eso. Intentamos dar más vueltas estando más pesados. Tenía bastante tiempo para mejorar en dos curvas, por lo demás bastante parecido a Pierre. En algunos lugares más rápido, en otros más lento. Eran dos lugares donde perdía todo el tiempo.”
En conclusión, Alpine sigue un paso atrás en cuanto a tiempos de vuelta rápida, lo que podría complicar la clasificación si no encuentran soluciones antes de la próxima tanda. Sin embargo, en simulaciones de carrera, tanto Colapinto como Gasly mostraron un desempeño competitivo frente a sus rivales de mitad de pelotón.
Los mejores tiempos de la FP2 del Gran Premio de Italia

- Lando Norris – McLaren – 1:19.878
- Charles Leclerc – Ferrari – 1:19.961 (+0.083)
- Carlos Sainz – Williams – 1:19.974 (+0.096)
- Oscar Piastri – McLaren – 1:20.059 (+0.181)
- Lewis Hamilton – Ferrari – 1:20.070 (+0.192)
- Max Verstappen – Red Bull – 1:20.077 (+0.199)
- Alexander Albon – Williams – 1:20.179 (+0.301)
- Nico Hulkenberg – Stake – 1:20.241 (+0.363)
- Yuki Tsunoda – Red Bull – 1:20.269 (+0.391)
- George Russell – Mercedes – 1:20.276 (+0.398)
- Isack Hadjar – Racing Bulls – 1:20.383 (+0.505)
- Gabriel Bortoleto – Stake – 1:20.475 (+0.597)
- Lance Stroll – Aston Martin – 1:20.528 (+0.650)
- Oliver Bearman – Haas – 1:20.607 (+0.729)
- Fernando Alonso – Aston Martin – 1:20.645 (+0.767)
- Esteban Ocon – Haas – 1:20.654 (+0.776)
- Liam Lawson – Racing Bulls – 1:20.811 (+0.933)
- Pierre Gasly – Alpine – 1:21.102 (+1.224)
- Kimi Antonelli – Mercedes – 1:21.367 (+1.489)
- Franco Colapinto – Alpine – 1:21.564 (+1.686)
🕓 Horarios del Gran Premio de Italia (hora argentina):
Sábado 8 de septiembre
- Práctica Libre 3: 7:30
- Clasificación: 11:00
Domingo 9 de septiembre
- Carrera principal (53 vueltas): 10:00