Javier Milei continuó aplicando recortes en septiembre.
El gasto primario devengado registró una disminución del 2% interanual en septiembre, medido a precios constantes, según el último informe de la consultora Analytica.
Sin embargo, en el acumulado de los primeros nueve meses del año, el gasto primario evidenció un aumento del 0,9% respecto al mismo período de 2024.
Durante estos primeros nueve meses, las partidas que experimentaron los mayores incrementos reales fueron las transferencias corrientes a provincias (+42,2%), las asignaciones familiares y por hijo (+15,8%) —con un aumento destacado de la Asignación Universal por Hijo (AUH) del 23,2%— y los bienes y servicios (+15,0%).
Dentro de las transferencias a provincias, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) registraron un crecimiento interanual real del 206,6%. Este aumento se produce a partir de valores históricamente bajos.
Por otro lado, los rubros que mostraron los mayores ajustes reales interanuales en el período enero-septiembre fueron los programas sociales (-21,1%), los subsidios económicos (-45,2%) —sobre todo los relacionados con la energía (-57,0%)— y la obra pública (-48,3%).
En particular, la caída en obra pública se concentró en las transferencias de capital, que retrocedieron un 61,9%, mientras que el gasto en construcciones presentó una leve suba del 4,5%.