Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires comenzaron con retrasos en varias mesas por falta de autoridades, aunque la votación se desarrolla con relativa normalidad.
Los referentes que ya pasaron por las urnas
El diputado nacional Máximo Kirchner votó en La Plata, en la Escuela Media N°5 de Tolosa, poco después de las 9, tras una demora en la apertura del establecimiento. “La provincia es el 40% del electorado, por eso es importante la elección”, afirmó, y sostuvo que la jornada puede anticipar el clima rumbo a octubre.
Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza en las elecciones de octubre y actual diputado del PRO, emitió su voto en Tigre minutos después de las 9. Convocó a los bonaerenses a participar: “Es muy importante que la gente venga a votar y a expresarse”, subrayó.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, también se acercó a sufragar. Dijo que están “entusiasmados” y destacó la normalidad de los comicios pese a las dificultades del desdoblamiento: “En el cuarto oscuro está cada ciudadano con sus sueños y proyectos, decidiendo lo mejor para el país”.
El secretario de Turismo, Daniel Scioli, votó en Tigre en la Sociedad de Fomento de Dique Luján. Lo hizo rápidamente y se retiró sin brindar declaraciones a la prensa.
Otro de los protagonistas fue Cristian Ritondo, diputado nacional del PRO, quien reafirmó la alianza con LLA y expresó: “Espero que los bonaerenses agarren el documento y vayan a votar”.
Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y candidato a senador provincial por la quinta sección, también cumplió con su deber cívico y pidió una alta concurrencia: “Es muy importante que la gente vaya a votar”, resaltó.
A este listado se sumó Francisco Adorni, candidato de la octava sección de La Libertad Avanza, votó en el Colegio Nacional Rafael Hernández de La Plata. Al salir del establecimiento, destacó: “Estamos ante una oportunidad histórica para transformar la provincia y el país. La gente tiene que participar y hacerse escuchar”.
Problemas en la apertura de mesas
Aunque la mayoría de los centros de votación abrió en tiempo y forma, en algunos establecimientos se registraron demoras. En Vicente López, donde debía votar Karina Milei, dos mesas comenzaron tarde. También en La Plata, la escuela donde votó Máximo Kirchner abrió después de lo previsto.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, uno de los primeros en sufragar, aseguró que el operativo se desarrolla con “tranquilidad y normalidad”, y subrayó los mecanismos de control implementados para garantizar transparencia.
Con los principales referentes ya votando durante la mañana, la atención ahora se centra en la participación de la ciudadanía y en cómo quedará conformada la Legislatura provincial.