El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se pronunció este sábado en contra de la iniciativa planteada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien durante la reciente Cumbre del Mercosur propuso incorporar al azúcar dentro del comercio bilateral con Argentina. Desde su provincia, Jaldo criticó con contundencia esta posibilidad, al considerar que podría generar una competencia desigual para los productores locales.
“En esta apertura del mercado y de importaciones, se intenta incluir al azúcar como producto, lo que no nos parece correcto”, manifestó el mandatario tucumano, subrayando que el azúcar brasileño cuenta con subsidios gubernamentales que distorsionan el comercio.
El gobernador explicó que permitir la entrada de ese producto perjudicaría gravemente a toda la cadena productiva de Tucumán, donde se fabrica azúcar y sus derivados con un esfuerzo considerable. “No es justo que un país compita con un azúcar que está subvencionado por su propio gobierno. Además, la calidad del azúcar argentina es superior”, agregó.
En ese sentido, Jaldo adelantó que ya dialogó con sus colegas de Salta y Jujuy para adoptar una postura común frente a esta situación. “No vamos a permitir que ese azúcar, ni derivados de la caña, ingresen a la región norte ni a nuestra provincia”, sentenció.
Por otro lado, el vicegobernador Miguel Acevedo ratificó el respaldo del Poder Legislativo provincial a la posición del Ejecutivo. “Apoyamos al gobernador para que Tucumán siga creciendo y defendiendo las economías regionales”, indicó.
Acevedo concluyó señalando que “no se puede competir con productos que reciben subsidios en otros países. Es fundamental proteger la industria nacional, porque sin industria fuerte no habrá trabajo para la gente”.