La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada marcada por los insultos y la tensión entre bloques, en una sesión especial convocada para debatir temas sensibles como el financiamiento de las universidades públicas y la situación crítica del Hospital Garrahan. El encuentro, promovido por sectores opositores, se levantó en medio de gritos y acusaciones cruzadas, principalmente entre representantes de La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
Pese al caos, la oposición logró un avance: estableció como plazo el 8 de julio para que los proyectos sean tratados en las comisiones de Presupuesto y Salud, con la intención de volver al recinto para su votación. La presión apunta a destrabar iniciativas que buscan incrementar los recursos destinados a la educación superior y declarar la emergencia en el principal hospital pediátrico del país.
Desde el oficialismo, la resistencia es clara. La Casa Rosada rechaza avanzar con estos proyectos por su elevado impacto fiscal, en un contexto donde el Gobierno nacional busca contener el gasto público y prioriza el equilibrio de las cuentas estatales.
El temario original fue impulsado por el bloque radical disidente Democracia para Siempre, e incluía además otras iniciativas como una reforma al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), promoción de PyMEs, la implementación del juicio por jurados y hasta cambios en los husos horarios.
La oposición, en un intento por romper el bloqueo impuesto por el oficialismo en las comisiones, utilizó la herramienta del emplazamiento, una maniobra reglamentaria para forzar el tratamiento de los proyectos. En total, se debatieron también siete propuestas relacionadas con retenciones agropecuarias, que van desde una reducción progresiva hasta su eventual eliminación.
Con un Congreso atravesado por la polarización, la jornada terminó sin avances concretos en el recinto, pero con un nuevo capítulo en la disputa política por el presupuesto y el rol del Estado en áreas clave como la salud y la educación. Todo indica que el 8 de julio será una fecha decisiva para conocer el destino de estas iniciativas.