El sorteo del Final 8 de la Copa Davis 2025, realizado esta mañana en la Piazza Maggiore de Bolonia, definió el futuro de los ocho mejores seleccionados de tenis del mundo. En ese escenario, se resolvió que Argentina enfrentará a Alemania en los cuartos de final, en una serie programada entre el 18 y el 23 de noviembre. La albiceleste será la única no europea en competencia, lo que aumenta el desafío en su búsqueda de alcanzar una nueva Ensaladera de Plata.
Previo al armado de los cruces, se vivió una situación inédita: Argentina y República Checa compartían el mismo puntaje en el ranking de naciones (412 puntos y 13 series disputadas). El azar decidió que los checos quedaran preclasificados y emparejados con España, mientras que el conjunto argentino cayó en el sector más difícil del cuadro, teniendo que medirse contra el segundo favorito del torneo.
Además del choque entre argentinos y alemanes, el sorteo determinó los siguientes cruces: Italia–Austria, Francia–Bélgica y España–República Checa. Todas las llaves se disputarán al mejor de tres partidos (dos singles y un dobles).
El evento contó con la presencia del presidente de la Federación Italiana de Tenis, Angelo Binaghi, y del ministro de Deportes local, Andrea Abodi. La extracción de las bolas estuvo a cargo del director del torneo, Feliciano López, quien fue el encargado de sellar el destino de las selecciones.
Argentina llega a esta instancia tras vencer por 3-1 a Países Bajos en Groningen, con victorias de Tomás Etcheverry y Francisco Cerúndolo en los individuales y el aporte de la dupla Horacio Zeballos–Andrés Molteni en dobles. El equipo que dirige Guillermo Coria logró así acceder a una etapa reservada para las potencias del tenis mundial.
El sorteo también definió el posible camino de la albiceleste: si supera a Alemania, en semifinales deberá enfrentar al ganador entre España y República Checa. En este contexto, la ilusión de repetir la histórica consagración de 2016 sigue más viva que nunca.

En cuanto al rival, Alemania se presenta como segunda preclasificada gracias a su triunfo contundente por 4-0 ante Japón en Ariake, pese a no contar con Alexander Zverev, actual número 3 del ranking ATP y ausente de la Copa Davis desde 2023. El conjunto germano se apoyó en Jan-Lennard Struff (97°) y Yannick Hanfmann (134°) para los singles, mientras que su mayor fortaleza está en el dobles con la pareja Tim Puetz (13°) y Kevin Krawietz (12°), una de las más competitivas del circuito.
El historial favorece a Argentina, que domina la serie con siete triunfos en diez enfrentamientos, aunque la última vez que se cruzaron fue en 2019 y el resultado terminó en un contundente 3-0 para los europeos.
Con Bolonia como epicentro del tenis mundial en noviembre, la albiceleste buscará dar un golpe de autoridad y soñar con levantar por segunda vez la Copa Davis en su historia.