El Aeropuerto Internacional de Río Gallegos “Piloto Civil Norberto Fernández” inició este lunes el proyecto de rehabilitación integral de su pista de aterrizaje. La obra, impulsada por Aeropuertos Argentina, se desarrollará en un plazo de 113 días, con la expectativa de retomar las operaciones el 23 de diciembre de 2025.
El plan contempla la intervención de 2.750 metros, tanto en sectores de asfalto como de hormigón, con una inversión total de 24 millones de dólares.
Detalle de los trabajos a realizar
En el sector de hormigón, los trabajos comprenden la demolición de la losa existente, excavación, mejorado y perfilado, colocación de una base de hormigón de 20 centímetros de espesor y una losa simple con juntas de 36 centímetros en promedio. Además, se construirá una cabecera de viraje para aeronaves Clave C con márgenes pavimentados, lo que requerirá 12.000 metros cúbicos de hormigón estructural y de base.
En cuanto al pavimento flexible, se procederá al fresado de toda la mezcla asfáltica, la colocación de una base con un espesor promedio de 6 centímetros y una carpeta final de 4 centímetros, utilizando en total 38.000 toneladas de asfalto.
La cabecera 25 también será intervenida con limpieza y sellado de juntas y fisuras, junto con reparaciones puntuales de losas. En paralelo, se realizará la readecuación del sistema de balizamiento y señalamiento diurno, además de instalar un moderno sistema de detección de hielo para el monitoreo superficial de la pista.
Importancia estratégica del aeropuerto
El aeropuerto de Río Gallegos mantiene conexiones regulares con Aeroparque, Ezeiza, Ushuaia, El Calafate, Comodoro Rivadavia y Río Grande, además de vuelos internacionales hacia Islas Malvinas y Punta Arenas (Chile). La terminal registra un incremento sostenido en su operación internacional: entre enero y agosto de 2025, la cantidad de pasajeros en vuelos al exterior creció un 41% respecto al mismo período del año anterior.
Plan de inversión federal en infraestructura aeroportuaria
Durante los últimos cinco años, Aeropuertos Argentina destinó más de 1.000 millones de dólares en obras de modernización de terminales, pistas y calles de rodaje, en coordinación con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y la Secretaría de Transporte.
Entre las principales inversiones se destacan la nueva terminal de partidas de Ezeiza, las obras en Santa Rosa, Puerto Madryn, Bariloche, San Rafael e Iguazú, junto con mejoras en Aeroparque. También se realizaron nuevas pistas y balizamientos en Aeroparque, Puerto Madryn, Viedma, Río Hondo, Santa Rosa, Posadas y San Rafael, además de la nueva plataforma de Mendoza y una pista de rodaje en Ezeiza.
Actualmente siguen en marcha las remodelaciones y ampliaciones en Resistencia, Salta y San Juan, la nueva terminal de Formosa y la ampliación de plataformas en Aeroparque. Para 2025, además de la obra en Río Gallegos, se proyectan intervenciones en Río Cuarto (rehabilitación de pista, rodaje y balizamiento), el balizamiento de calles de rodaje en Resistencia y un nuevo sistema de aproximación en Santiago del Estero, entre otras.