Desde el lunes 14 de julio de 2025 entró en vigencia un nuevo esquema de control migratorio que beneficiará a miles de usuarios que cruzan a diario entre Argentina y Paraguay. La medida, impulsada por las Direcciones Nacionales de Migraciones de ambos países, busca mejorar el tránsito en el ferrocarril internacional que une Posadas, en Misiones, con Encarnación, en el país vecino.
A partir de ahora, todos los controles de ingreso y egreso se realizarán exclusivamente del lado argentino, en la estación de trenes de Posadas. Esto permitirá ahorrar tiempo, reducir filas y evitar la duplicación de trámites migratorios, ya que anteriormente era necesario hacer controles por separado en ambas estaciones.
El nuevo sistema comenzará a implementarse de manera progresiva y se enfocará en centralizar todos los trámites migratorios en un único punto operativo. Según el comunicado oficial difundido por la Dirección Nacional de Migraciones, esta modalidad permitirá “un procedimiento más ágil y ordenado”, optimizando recursos operativos y mejorando la experiencia de los viajeros.
Además, se explicó que el esquema responde a estándares internacionales que buscan promover un tránsito fluido en pasos fronterizos ferroviarios, sin descuidar la seguridad y el control eficiente de quienes ingresan y salen del país.
La iniciativa también representa un avance en la cooperación bilateral entre Argentina y Paraguay en materia de movilidad fronteriza, facilitando el día a día de miles de personas que utilizan el tren como medio de transporte entre ambas ciudades.
Desde Migraciones, aseguraron que se seguirá trabajando en todo el país para fortalecer el sistema de control, priorizando la seguridad, la eficiencia y una mejor atención a los usuarios.