Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Geodiversidad
    6 de octubre, Día Internacional de la Geodiversidad: Reconociendo la base física de la vida
    6 octubre 2025
    Detuvieron en Ezeiza a un nigeriano buscado por estafas y asociación ilícita
    6 octubre 2025
    Morón celebró sus 240 años con música, danzas y el tradicional corte de torta en la Plaza San Martín
    6 octubre 2025
    Cayó en Ituzaingó el prófugo acusado de asesinar al empresario Gabriel Izzo en San Antonio de Padua
    5 octubre 2025
    Tormenta con granizo gigante sorprendió a Bulnes y al sur de Córdoba
    5 octubre 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Gustavo Sáenz protestó frente a la Casa Rosada y fue recibido por Guillermo Francos y Santiago Caputo
    6 octubre 2025
    Apartan al juez Julián Ercolini de la causa por violencia de género contra Alberto Fernández, pero validan todo lo actuado
    6 octubre 2025
    José Luis Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados
    6 octubre 2025
    Gregorio Dalbón denunció penalmente a Javier Milei por admitir que “decidió que Cristina Kirchner vaya presa”
    6 octubre 2025
    Diego Santilli asumió la candidatura por Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert: “Me toca asumir la responsabilidad”
    6 octubre 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    Scott Bessent recibió a Luis Caputo en Washington y ratificó el apoyo de EE.UU. a la Argentina: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
    6 octubre 2025
    La venta de autos usados alcanzó el mejor septiembre de la historia
    5 octubre 2025
    Jeff Bezos lanzó una búsqueda laboral en Amazon Argentina: requisitos y cómo postularse
    3 octubre 2025
    EEUU y Argentina avanzan en un swap: Scott Bessent recibirá a Luis Caputo en Washington
    2 octubre 2025
    Aerolíneas Argentinas lanzó un 20% de descuento en vuelos de cabotaje y amplió su oferta para el verano
    2 octubre 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Crisis política en Francia: la renuncia de Sébastien Lecornu sacude los mercados y dispara la deuda soberana
    6 octubre 2025
    Premio Nobel de Medicina 2025: Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron reconocidos por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria
    6 octubre 2025
    Renuncia inesperada en Francia: Sébastien Lecornu dimitió como primer ministro un día después de anunciar su gabinete
    6 octubre 2025
    Tensión en Georgia: arrestan a dirigentes opositores tras las protestas contra el Gobierno prorruso
    5 octubre 2025
    El papa León XIV pidió el fin de la guerra en Gaza y llamó a una paz justa y duradera
    5 octubre 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    Airbag en River
    Airbag y una noche épica bajo la lluvia en River y con Ricardo Mollo como invitado de lujo
    6 octubre 2025
    Luck Ra en Vélez
    Vélez vibró con Luck Ra: cuarteto, sorpresas y un espectáculo inolvidable
    5 octubre 2025
    Palito Ortega
    Palito Ortega brilló en el Teatro Ópera con un repaso entrañable de su historia musical
    6 octubre 2025
    WWE SmackDown 3 de octubre de 2025: The Vision derrotaron a Cody Rhodes y Randy Orton
    3 octubre 2025
    Fiesta del Cine 2025 en Argentina: entradas desde $4000, películas disponibles y salas participantes
    2 octubre 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    NFC el toque invisible que está revolucionando cómo compramos
    2 octubre 2025
    Apple Event 2025 el iPhone 17 y la nueva estrategia de “Cupertino, Apple”
    9 septiembre 2025
    Sin chips ni implantes así se mueve un brazo robótico con la mente
    5 septiembre 2025
    Cuando los hackers cruzan fronteras una alerta que no podemos ignorar
    31 agosto 2025
    Migraciones Express en Ezeiza: nueva tecnología para agilizar los arribos con una inversión de USD 4.34 millones
    25 agosto 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Vélez rescató un empate con diez ante Deportivo Riestra en una noche intensa en el Bajo Flores por el Torneo Clausura 2025
    6 octubre 2025
    San Lorenzo venció agónicamente a Olimpia y mantiene viva su ilusión en la Copa Libertadores Femenina 2025
    6 octubre 2025
    Se definieron los cruces del Reducido de la Primera Nacional: fechas, formato y todos los partidos rumbo al segundo ascenso
    6 octubre 2025
    Rosario Central venció 2-1 a River Plate en el Gigante de Arroyito por el Torneo Clausura 2025
    5 octubre 2025
    Boca Juniors goleó 5-0 a Newell’s y comparte la cima de la Zona A del Torneo Clausura 2025
    5 octubre 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Vinexpo Explorer Mendoza 2025: la provincia se consolida como capital mundial del vino del hemisferio sur
    6 octubre 2025
    Escapadas cerca de Capital: Descubrí Pilar Norte Departamentos, un lugar ideal para descansar
    27 septiembre 2025
    Escapadas de primavera desde el conurbano: el micro como alternativa práctica
    12 septiembre 2025
    Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes: tradición, sabores y todo lo que tenés que saber
    31 agosto 2025
    Hoteles en Mendoza centro: Urbana Hoteles, confort y ubicación ideal
    24 agosto 2025
Leyendo: 6 de octubre, Día Internacional de la Geodiversidad: Reconociendo la base física de la vida
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Sociedad

6 de octubre, Día Internacional de la Geodiversidad: Reconociendo la base física de la vida

Última actualización: 6 octubre 2025 - 20:18
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 6 octubre 2025
Compartir
Geodiversidad
Compartir

Cada 6 de octubre celebramos el Día Internacional de la Geodiversidad, una conmemoración promovida por la UNESCO para destacar la importancia del patrimonio geológico del planeta y fomentar una mayor conciencia pública sobre los procesos terrestres que sustentan la vida. Aunque solemos concentrarnos en los seres vivos y ecosistemas (la biodiversidad), la geodiversidad —los componentes no vivos de la Tierra— es una base imprescindible sin la cual no existiría la vida como la conocemos.


¿Qué entendemos por geodiversidad?

La geodiversidad agrupa todos los elementos naturales que no están vivos: minerales, rocas, fósiles, suelos, sedimentos, montañas, formas del relieve, redes de ríos y cuerpos de agua, y los procesos que los crean o transforman. En otras palabras, es el “paisaje interno y externo” del planeta y las fuerzas que le dan forma. Algunas de esas expresiones más visibles de geodiversidad se encuentran protegidas en los Geoparques Mundiales de la UNESCO.

La geodiversidad no es simplemente un telón de fondo estático. Es dinámica: rocas que se erosionan, suelos que se mueven, volcanes activos, fallas tectónicas, procesos hidrológicos, deslizamientos, sedimentaciones. Estos procesos moldean constantemente nuestro entorno terrestre.


¿Por qué es tan importante?

Aunque a veces la damos por sentada, la geodiversidad sostiene múltiples funciones esenciales para las sociedades humanas:

- Anuncio -
  • Materia prima y recursos: Todas las tecnologías, infraestructuras, edificios, herramientas, dispositivos electrónicos, paneles solares y turbinas eólicas dependen de minerales, rocas y metales que provienen de la geodiversidad.
  • Suelos y agricultura: Los suelos generados a partir de rocas y sedimentos son la base de los cultivos y la producción de alimentos.
  • Gestión del agua: Las formaciones geológicas subterráneas regulan el flujo del agua, almacenan acuíferos y filtran contaminantes antes de que lleguen a ecosistemas o beban los seres vivos.
  • Riesgos naturales y planificación territorial: Conocer la geología local es esencial para evaluar y mitigar riesgos como terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, deslizamientos e inundaciones.
  • Comprensión climática y adaptación: La geodiversidad nos permite leer el pasado de la Tierra —cambios de clima, movimientos tectónicos, variaciones geológicas— y proyectar escenarios futuros. Ese conocimiento es vital frente al cambio climático.
  • Conservación de la biodiversidad: Los ecosistemas dependen de las condiciones “abióticas” (rocas, suelos, relieve) para desarrollarse. En muchos casos, conservar la geodiversidad es un paso para preservar la biodiversidad.
  • Cultura, inspiración y turismo: Los paisajes distintivos moldeados por la geodiversidad inspiran arte, patrimonio y turismo científico.

En resumen: sin geodiversidad no hay biodiversidad, no hay hidrología sustentable, no hay recursos ni estabilización del entorno.

Geodiversidad

Origen y proclamación del Día Internacional

La idea de dedicar un día internacional a la geodiversidad surgió a partir de una propuesta de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) y contó con el respaldo de unas 108 organizaciones científicas internacionales. En la Conferencia General de la UNESCO, en noviembre de 2021, los 193 Estados Miembros aprobaron la creación formal del Día Internacional de la Geodiversidad, fijando su celebración el 6 de octubre.

Este día sirve como recordatorio anual del papel fundamental que la geodiversidad desempeña en la provisión de servicios y beneficios a la sociedad, así como la necesidad de una gestión más sostenible del patrimonio geográfico. La UNESCO, a través del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques (IGGP), coordina esta iniciativa y busca fomentar la investigación, la cooperación y la educación geocientífica.

Uno de los objetivos es que el Día Internacional de la Geodiversidad contribuya a la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, integrando el conocimiento geocientífico en políticas que aborden recursos minerales, riesgos naturales, cambio climático y pérdida de biodiversidad.


Mensaje de la UNESCO

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, destacó en su mensaje que la geodiversidad “contribuye a la producción de alimentos, a la gestión del agua y la producción de energía; y es fundamental para la transición ecológica”. Al mismo tiempo, resaltó que si los recursos minerales se usan de forma responsable, pueden generar empleo y riqueza mientras impulsan un desarrollo menos dependiente del carbono.

- Anuncio -

Este enfoque subraya la necesidad de equilibrar el uso de los recursos geológicos con la conservación y la sostenibilidad, evitando explotaciones irresponsables que degraden ambientes naturales o afecten comunidades locales.


Desafíos y oportunidades

Celebrar este día implica asumir varios desafíos y reconocer oportunidades:

  1. Desconocimiento público: Muchas personas no conocen el concepto de geodiversidad ni su relevancia. Es necesario impulsar campañas educativas y divulgativas.
  2. Integración en políticas: Las decisiones sobre uso del suelo, minería, planificación urbana y adaptación climática deben incorporar criterios geocientíficos.
  3. Protección del patrimonio geológico: Al igual que existen parques naturales o reservas biológicas, deben protegerse sitios geológicos de valor (geositios, formaciones singulares).
  4. Equidad y justicia: El acceso a los recursos minerales puede generar conflictos. Las comunidades locales deben tener voz en su explotación.
  5. Investigación y formación: Fomentar vocaciones científicas, especialmente en países en desarrollo, y promover la cooperación internacional en geociencias.

Al mismo tiempo, el Día Internacional brinda la oportunidad de:

- Anuncio -
  • Organizar actividades educativas, salidas de campo, visitas a geoparques, exposiciones.
  • Impulsar alianzas entre gobiernos, academia, sociedad civil y sector privado para gestionar los recursos geológicos de manera responsable.
  • Atraer a jóvenes y mujeres hacia carreras en geociencias, algo que la UNESCO considera prioritario, especialmente en regiones con menor representación científica.
  • Visibilizar la conexión entre geodiversidad y los retos globales (cambio climático, pérdida de biodiversidad, riesgos naturales).

Un llamado a la acción

El Día Internacional de la Geodiversidad no debe quedarse en una efeméride simbólica. Es una invitación a reconocer que nuestro planeta no se sostiene solo por organismos vivos, sino por una compleja red física de minerales, rocas, aguas y procesos geológicos.

Para ciudadanos, implica informarse, valorar el patrimonio geológico local y exigir decisiones políticas que consideren el suelo, la estabilidad del terreno, el manejo del subsuelo. Para gobiernos y planificadores, significa incorporar geociencias en la planificación urbana, en la extracción de recursos y en estrategias de mitigación de desastres. Para el sector educativo y científico, es un estímulo para integrar estos temas en currículos escolares y universitarios y promover investigaciones aplicadas.

Si queremos sociedades sostenibles, resilientes y equilibradas frente al cambio climático, la geodiversidad debe ocupar un espacio central en la agenda global. En este 6 de octubre, recordemos que la Tierra nos da más que vida: nos da la estructura, el soporte y el entorno en el que esa vida puede existir.

Detuvieron en Ezeiza a un nigeriano buscado por estafas y asociación ilícita
Morón celebró sus 240 años con música, danzas y el tradicional corte de torta en la Plaza San Martín
Cayó en Ituzaingó el prófugo acusado de asesinar al empresario Gabriel Izzo en San Antonio de Padua
Tormenta con granizo gigante sorprendió a Bulnes y al sur de Córdoba
Cientos de miles de fieles participan de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján
- Publicidad-
Ad imageAd image

Lo último en Portal Ciudad

Vélez rescató un empate con diez ante Deportivo Riestra en una noche intensa en el Bajo Flores por el Torneo Clausura 2025
Gustavo Sáenz protestó frente a la Casa Rosada y fue recibido por Guillermo Francos y Santiago Caputo
Scott Bessent recibió a Luis Caputo en Washington y ratificó el apoyo de EE.UU. a la Argentina: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
San Lorenzo venció agónicamente a Olimpia y mantiene viva su ilusión en la Copa Libertadores Femenina 2025
-Publicidad-
Ad image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Animales
ActualidadSociedad

¿Qué es el Día Mundial de los Animales y por qué se festeja el 4 de octubre?

Sociedad

Detienen a un hombre en Quilmes por distribuir material de abuso sexual infantil

Sociedad

Argentina presentó TRIA, una empresa de telemedicina con inteligencia artificial para operar a nivel global

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Vélez rescató un empate con diez ante Deportivo Riestra en una noche intensa en el Bajo Flores por el Torneo Clausura 2025
  • Gustavo Sáenz protestó frente a la Casa Rosada y fue recibido por Guillermo Francos y Santiago Caputo
  • Scott Bessent recibió a Luis Caputo en Washington y ratificó el apoyo de EE.UU. a la Argentina: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?