Mendoza volvió a ser protagonista del mundo del vino con el inicio de Vinexpo Explorer 2025, el encuentro internacional que reúne a más de 150 bodegas locales y a 80 compradores de 22 países. La apertura oficial tuvo lugar este lunes en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, encabezada por el gobernador Alfredo Cornejo, junto a autoridades nacionales e internacionales.
La provincia se convirtió así en la primera región de Sudamérica en recibir este prestigioso evento organizado por Vinexposium, un reconocimiento que refuerza su posición como una de las grandes capitales mundiales del vino.
En el acto inaugural estuvieron presentes la vicegobernadora Hebe Casado, el intendente Diego Costarelli, el ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu, la presidenta de ProMendoza Patricia Giménez, la presidenta del Emetur Gabriela Testa y el director general de Vinexposium, Rodolphe Lameyse, entre otras autoridades.
Durante su discurso, Cornejo destacó que la designación de Mendoza “no solo es un hito para la vitivinicultura, sino también para toda la Argentina”, y agradeció a Vinexposium por haber elegido a la provincia como sede.
“El hecho de recibir aquí a referentes del mundo del vino reafirma la relevancia global de nuestra región y abre nuevas puertas para la colaboración y el crecimiento”, expresó el mandatario, quien también invitó a los visitantes a “disfrutar de los paisajes, recorrer los viñedos y vivir la experiencia de nuestros vinos”.







Por su parte, Rodolphe Lameyse aseguró que “es un placer estar en Mendoza, ver a tantas personas del mundo reunidas aquí, en un lugar que representa el espíritu del vino”. Además, deseó “un evento fructífero, con espíritu argentino y corazón mendocino… y, por supuesto, ¡muchas compras al final!”.
Desde ProMendoza, Patricia Giménez subrayó el impacto que tendrá el evento en la economía local: “Vinexpo marca un antes y un después para la provincia. Llevamos un año de trabajo conjunto para que Mendoza brille ante el mundo, con 80 compradores internacionales de primer nivel”.
En tanto, el intendente Diego Costarelli celebró que la apertura se haya realizado en Godoy Cruz y resaltó la importancia de haber recuperado el Espacio Arizu como escenario cultural y de negocios. “Este sitio histórico refleja nuestra visión de una tierra de oportunidades que impulsa el desarrollo y genera empleo”, afirmó.
La edición mendocina de Vinexpo Explorer promete superar las anteriores realizadas en Austria, Sonoma County (EE.UU.), Beaujolais (Francia), Quebec (Canadá) y Virginia (EE.UU.). Entre los países representados se encuentran Alemania, Japón, Reino Unido, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, España, Canadá, Vietnam y Noruega, entre otros.
Con una agenda de cuatro días que incluye degustaciones, rondas de negocios y visitas a bodegas, Vinexpo Explorer 2025 consolida a Mendoza como la capital mundial del vino del hemisferio sur, generando nuevas oportunidades comerciales y fortaleciendo su proyección internacional.
El encuentro continuará hasta el jueves con actividades en distintas locaciones de la provincia, donde los protagonistas serán los vinos mendocinos y su inigualable sello de calidad y autenticidad.








