El empresario Lázaro Báez deberá cumplir una pena única de 15 años de prisión por las dos condenas firmes en su contra, correspondientes a las causas conocidas como “Ruta del dinero K” y “Vialidad”. La resolución fue adoptada este viernes por el Tribunal Oral Federal 4, que hizo lugar al pedido de unificación de penas formulado por la fiscalía.
La decisión fue firmada por los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico, quienes también ordenaron el pago de una multa equivalente a seis veces el monto de dinero lavado en la causa por delitos económicos, es decir, unos 54,8 millones de dólares. Báez se encuentra detenido en una cárcel de Río Gallegos.
Al fundamentar la unificación, el tribunal tuvo en cuenta “el monto millonario de la maniobra atribuida a Lázaro Antonio Báez, como así también el dominio y disposición que aquél ejercía sobre esa masa dineraria, con la consecuente magnitud de afectación al bien jurídico protegido (orden económico y financiero), de lo que se deduce la extensión del disvalor de resultado y del contenido de injusto del suceso reprochado”.
La defensa del empresario había solicitado que se le impusiera una pena de sólo seis años, lo cual fue rechazado por los magistrados. Báez tenía condenas firmes a diez años de prisión por lavado de activos en la “Ruta del dinero K” y a seis años por administración fraudulenta en la causa “Vialidad”, que finalmente quedaron unificadas en una pena única de 15 años.
El Tribunal también ordenó computar el tiempo que Báez lleva detenido para establecer la fecha exacta en la que vencerá la condena.