En Kiev, la primera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko, encabezó una visita con representantes diplomáticos para evidenciar los daños ocasionados por un reciente bombardeo ruso contra un edificio gubernamental. Según informó el medio Ukrinform, la funcionaria guio a 60 jefes de misiones extranjeras por los pisos superiores incendiados del Gabinete de Ministros.
“Junto con Igor Klymenko y Andrii Sybiha, presentamos a los diplomáticos acreditados en Ucrania las consecuencias de uno de los mayores ataques aéreos desde el inicio de la invasión a gran escala. Mostramos los niveles destruidos del edificio y explicamos que ya se están removiendo escombros, mientras que pronto comenzarán las reparaciones del techo”, señaló Svyrydenko durante la recorrida.
El ataque del domingo es considerado por Kiev como una nueva fase de la guerra, ya que Rusia duplicó la cantidad de drones Shahed enviados contra objetivos civiles e instalaciones energéticas en la antesala del invierno.
“Rusia golpea deliberadamente empresas e instituciones estatales. Es la demostración de que no busca la paz y ridiculiza los intentos diplomáticos del mundo civilizado. Estamos frente a una guerra existencial. Entre las víctimas hubo un niño de dos años y su madre. Están asesinando a nuestros hijos y, con ellos, a nuestro futuro”, expresó la primera ministra.
Svyrydenko también agradeció la presencia de los diplomáticos, a quienes consideró un respaldo concreto a la supervivencia del Estado ucraniano.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, comunicó en redes sociales que se realizó una sesión informativa con representantes extranjeros, donde se puso el foco no solo en los edificios dañados, sino en la magnitud de las pérdidas humanas y materiales provocadas por el ataque masivo de Rusia en diferentes ciudades, entre ellas Kiev, Sumy, Kremenchuk, Odesa, Dnipró, Kryvyi Rig y Zaporiyia.
“Les remarcamos a nuestros socios internacionales que, con cada ofensiva, Rusia demuestra su rechazo a los caminos pacíficos y a la diplomacia. Para alcanzar la paz es fundamental reforzar las sanciones contra Moscú y aumentar el apoyo a Ucrania”, subrayó Sybiha.