En un giro trascendental para la geopolítica del Medio Oriente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un histórico acuerdo de defensa con Arabia Saudita por un valor estimado de 142.000 millones de dólares y aseguró un compromiso total de inversión de 600.000 millones entre ambos países. El anuncio se realizó durante una cumbre bilateral en Riad, donde el mandatario también reveló un ambicioso plan para suspender las sanciones contra Siria, en lo que calificó como un paso hacia la “normalización de relaciones”.
Según un comunicado oficial de la Casa Blanca, el paquete de acuerdos cubre sectores estratégicos como seguridad energética, tecnología, industria de defensa, infraestructura global y minerales críticos. La Casa Blanca destacó que este convenio constituye “el acuerdo de ventas de defensa más grande de la historia”, involucrando equipamiento militar avanzado y entrenamiento técnico provisto por más de una docena de empresas estadounidenses del sector.
“Esta alianza representa no solo una inversión en la defensa de Arabia Saudita, sino también una apuesta por la estabilidad regional basada en la tecnología y formación estadounidense”, reza el comunicado.
En una segunda aparición pública durante un foro de inversión, Trump sorprendió al anunciar que dará la orden de cesar las sanciones económicas impuestas a Siria, afirmando que el objetivo es “darles una oportunidad” para avanzar hacia una eventual normalización diplomática. El gesto marca una ruptura con años de políticas restrictivas y podría reconfigurar el tablero regional.
Además, Trump elogió los lazos crecientes con Arabia Saudita y manifestó su esperanza de que el reino se sume a los Acuerdos de Abraham, el tratado de normalización impulsado por Washington entre Israel y varias naciones árabes durante su primer mandato. Aunque el proceso de adhesión se ha desacelerado, en parte por la actual ofensiva israelí en Gaza, el mandatario insistió en la necesidad de “revivir el espíritu de cooperación regional”.
Cabe recordar que la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza ha dejado más de 52.900 palestinos muertos desde octubre de 2023, generando un fuerte rechazo en el mundo árabe y tensando los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos.
En el plano internacional, Trump también abordó la guerra en Ucrania y anunció que el secretario de Estado, Marco Rubio, viajará esta semana a Turquía para participar en conversaciones de paz con representantes rusos y ucranianos.
Esta visita a Medio Oriente, que se extiende del 13 al 16 de mayo, constituye la primera gira internacional de Trump desde que volvió a la presidencia en enero. Arabia Saudita es la primera parada de un itinerario que también incluye visitas oficiales a Qatar y Emiratos Árabes Unidos.