Paso de la Patria será sede de uno de los eventos más tradicionales y convocantes del calendario turístico argentino: la 60° Fiesta Nacional de Pesca del Dorado. Con seis décadas de historia, esta competencia deportiva se consolida como la más antigua del país y uno de los principales atractivos de la región.
En preparación para el evento, la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, mantuvo una reunión con el intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi, y el secretario de Turismo, Nahuel Ramos, junto a prestadores turísticos locales. Durante el encuentro se ultimaron detalles sobre la promoción del concurso, cuyo lanzamiento oficial será el miércoles 30 de julio, a las 11 horas, en el Salón Verde de Casa de Gobierno en Corrientes.

Festival y Expo Dorado: cinco días de fiesta junto al río
Durante cinco jornadas, la celebración combinará pesca, música y actividades culturales en un entorno natural único. La playa Bahía Punta Mitre, a orillas del Paraná, será el epicentro de la Expo Dorado, con gastronomía regional en paradores y food trucks, juegos para chicos, stands de marcas, sponsors y zona de inscripción y largada de embarcaciones.
Cada noche se vivirá un festival con shows en vivo, que incluirán géneros como chamamé, cumbia, pop, rock, electrónica y danzas folclóricas. Además, se realizará la elección de la Embajadora del Dorado, figura que desde 2019 reemplaza a la tradicional “Reina”.
El cronograma artístico incluye:
- Miércoles 13: Sunset con DJs
- Jueves 14: Peña de pescadores
- Viernes 15: Los Alonsitos y Mario Luis
- Sábado 16: Valentino Merlo, Rodrigo Tapari y la conducción de Sergio Lapegüe
- Domingo 17: Cierre con El Polaco
Torneo internacional y almuerzo de pescadores
La gran competencia de pesca con devolución será el sábado 16 de agosto, de 10 a 16 hs, y contará con la participación de pescadores de Brasil, Paraguay y Uruguay. Se clasificarán ejemplares de dorado que superen los 50 cm. Desde 2018, se utiliza un sistema de fiscalización con tecnología de última generación para asegurar transparencia y precisión en la evaluación.
El domingo 17, desde las 12, se llevará a cabo el tradicional almuerzo de pescadores, con shows folclóricos, comparsas y animación. Los competidores y timoneles podrán asistir con entrada gratuita incluida en la inscripción.
Premios millonarios y sorteos
El pescador que logre capturar la pieza mayor se llevará una lancha Tecno 520 con motor Yamaha 40 HP 2T, trailer y luces. Además, se otorgarán premios en efectivo de entre uno y cuatro millones de pesos para los puestos del segundo al quinto lugar.
También habrá reconocimientos especiales de $1.000.000 para la mejor dama clasificada y el mejor pescador foráneo. Los diez mejores equipos recibirán importantes sumas de dinero, y se realizarán sorteos entre todos los participantes con más premios, incluyendo:
- Lancha Pacú 550 con motor Yamaha 50 HP 4T
- Lancha Nikita 520 con motor Yamaha 40 HP 2T
- Ocho premios de $1.000.000 cada uno
Consultas y redes sociales
Para más información:
- Área de Recursos Naturales: 3794-280625
- Informes turísticos: 3794-293180
- Redes sociales: @pasodelapatriaturismo
La Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado invita a vivir una experiencia única, donde la tradición, el deporte, la naturaleza y la música se dan cita en uno de los rincones más emblemáticos de Corrientes.