La clasificación para el Gran Premio de Hungría dejó más preguntas que respuestas. Cuando todo indicaba un nuevo 1-2 de McLaren, Charles Leclerc sacó un giro de la galera y se quedó con una pole inesperada que sacudió el tablero. Pero no fue la única sorpresa: Franco Colapinto volvió a destacarse, superando a su compañero de equipo y avanzando a la Q2, consolidando su gran adaptación a la Fórmula 1.
McLaren manda… ¿pero define Ferrari?
La jornada comenzó con la tercera práctica libre, donde Oscar Piastri y Lando Norris volvieron a imponer condiciones con un sólido 1-2. El australiano marcó un tiempo de 1:14.916, bajando por primera vez en el fin de semana la barrera del 1:15 y dejando en claro que los McLaren tenían resto.
Sin embargo, la Q3 cambió el guion. En los minutos finales, cuando parecía que McLaren se llevaba todo, Leclerc apareció con una vuelta perfecta y se quedó con la pole. Segundo fue Piastri, tercero Norris y cuarto George Russell con el Mercedes. Fernando Alonso mostró un gran rendimiento y fue quinto, seguido por Lance Stroll.

Red Bull, lejos: ¿pensando ya en 2026?
Max Verstappen no pudo meterse en la pelea. El neerlandés clasificó octavo, en un día complejo para Red Bull, que sigue mostrando signos de desgaste interno. La salida de figuras clave como Christian Horner y la reestructuración técnica han dejado solo a Helmut Marko al frente de un proyecto que, al parecer, ya está más enfocado en el 2026 que en la defensa actual del campeonato.
Aston Martin da señales
En la tercera práctica, Alonso y Stroll terminaron sexto y séptimo, lo que anticipaba una mejora en el ritmo. Parte de este avance puede atribuirse al trabajo de Adrian Newey, el legendario ingeniero que comenzó a colaborar con Aston Martin para el desarrollo del monoplaza de 2026. El equipo parece en alza, justo cuando Red Bull da signos de fatiga.

Colapinto, otra vez por delante de Gasly
El piloto argentino Franco Colapinto volvió a mostrar progresos notables. Ya desde la FP3 se mantuvo con tiempos competitivos, entre el séptimo y octavo lugar, y en clasificación avanzó a la Q2 tras quedar 15º en la Q1, superando una vez más a su compañero Pierre Gasly, que quedó 17º a solo 91 milésimas.
En Q2, Colapinto mantuvo la posición 15, beneficiado por la penalización a Kimi Antonelli por exceder los límites de pista. Aunque no logró avanzar a la Q3, su rendimiento sigue siendo consistente y prometedor.
Eliminaciones sorpresivas
Entre las eliminaciones más resonantes de la Q2 estuvieron Lewis Hamilton, el máximo ganador en Hungría (ocho victorias), y Carlos Sainz, que tampoco encontró el ritmo. También se despidieron temprano pilotos como Yuki Tsunoda, Nico Hülkenberg, Esteban Ocon y Alexander Albon, quien lidió con un Williams muy indócil durante toda la jornada.

Ferrari respira
Con la pole de Leclerc y el anuncio de la continuidad de Fred Vasseur como director deportivo, Ferrari parece haber encontrado cierta estabilidad. El equipo de Maranello necesita resultados y liderazgo para mantenerse en la pelea del campeonato de constructores, donde aún intenta sostener el segundo lugar frente al acecho de Mercedes y McLaren.
LAS MEJORES FOTOS DE LA CLASIFICACIÓN



















