El fin de semana comenzó con contrastes para el piloto de Pilar, quien en la primera práctica libre del viernes terminó en el 16º lugar, superando a Pierre Gasly, pero aun con dificultades para adaptarse a un auto que describió como “indócil”. En la segunda sesión, Colapinto finalizó 20º, aunque valoró los progresos en el nuevo setup implementado por el equipo: “Nos vamos encontrando con el auto”, comentó, pese a los problemas de estabilidad causados por el viento.

Pero lo más duro llegó en clasificación. Cuando quedaban apenas cinco minutos para el final de la Q1, el argentino se despistó en la última curva, golpeó con el lateral derecho contra las protecciones y provocó una bandera roja. No pudo reingresar a pista y quedó fuera de la Q2, sellando un sábado para el olvido.
Del otro lado, el sorprendente dominio de Max Verstappen acaparó la atención: el neerlandés se quedó con la pole position pese a las limitaciones de su auto. Oscar Piastri, Lando Norris, George Russell y Lewis Hamilton completaron el top 5. El dato: Hamilton, máximo ganador histórico en Silverstone con nueve triunfos, estuvo cerca de la punta en varios tramos.










Alpine en reconstrucción (y con el argentino Colapinto en el centro del plan)
Alpine vive una etapa de transición profunda. Con Franco Colapinto como parte del proyecto a futuro, el equipo apuesta a un desarrollo progresivo. Se vienen cambios reglamentarios y la construcción de un nuevo monoplaza para 2026, lo que explica el presente de resultados irregulares.
Además, se confirmó que Steven Nielsen asumirá como director deportivo desde el GP de Italia. Nielsen tiene antecedentes positivos junto a Flavio Briatore en Benetton y Renault. También se incorporaron Chris Maglay (aerodinámica) y Guy Martin (marketing), apuntando a fortalecer lo técnico y lo comercial, con especial foco en el piloto argentino.
En medio de rumores sobre la supuesta llegada de Valtteri Bottas a Alpine, el equipo y fuentes cercanas desmintieron cualquier movimiento. Bottas, hoy piloto de reserva de Mercedes-Benz, no tiene planes inmediatos de sumarse. Los vínculos entre Toto Wolff y Briatore responden al hecho de que Alpine usará motores Mercedes desde 2026, una asociación estratégica que también refuerza el lugar de Colapinto en el esquema.
El respaldo del equipo a Franco Colapinto es claro y se manifestó incluso en acciones de marketing dirigidas a América Latina. El objetivo es construir a largo plazo, como lo hizo Ferrari con Schumacher en 1996, cuando tardaron cuatro años en consolidar un proyecto que se transformó en leyenda.


