Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Inflación en Argentina: Agosto cerró en 1,9% y acumula 33,6% en el año
    10 septiembre 2025
    Mendoza: se entregó la adolescente de 14 años que se atrincheró con un arma en una escuela de La Paz
    10 septiembre 2025
    Mar del Plata: un joven se fugó de una comisaría tras escapar por un ventiluz
    10 septiembre 2025
    Una adolescente de 14 años asesinó a su vecina en Concordia a puñaladas
    10 septiembre 2025
    suicidio
    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?
    10 septiembre 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Javier Milei vetó la Ley de Emergencia Pediátrica tras también vetar el financiamiento universitario
    11 septiembre 2025
    Santa Fe aprobó la nueva Constitución y habilitó la reelección de Maximiliano Pullaro en 2027
    10 septiembre 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y envió la medida al Congreso
    10 septiembre 2025
    Inflación en Argentina: Agosto cerró en 1,9% y acumula 33,6% en el año
    10 septiembre 2025
    Luis Caputo acordó con Chubut y Tucumán la cancelación de deudas y la transferencia de obras y viviendas
    10 septiembre 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    Inflación en Argentina: Agosto cerró en 1,9% y acumula 33,6% en el año
    10 septiembre 2025
    Luis Caputo acordó con Chubut y Tucumán la cancelación de deudas y la transferencia de obras y viviendas
    10 septiembre 2025
    Argentina y Paraguay avanzan en la coordinación de operaciones aéreas entre Posadas y Encarnación
    9 septiembre 2025
    FMI ratificó su apoyo al programa económico tras la derrota electoral del Gobierno
    9 septiembre 2025
    Incorporaron 15 líneas de colectivos al sistema que acepta todos los medios de pago en el AMBA
    9 septiembre 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Más de 540 detenidos en una jornada de bloqueos y protestas en Francia
    10 septiembre 2025
    Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU. que fue baleado en un evento en Utah
    10 septiembre 2025
    Crisis en Nepal: protestas por la censura en redes dejan 25 muertos y fuerzan la renuncia del primer ministro
    10 septiembre 2025
    Aterrizaje de emergencia en Sint Maarten: un vuelo con 164 pasajeros quedó bajo investigación
    9 septiembre 2025
    Huelgas en el metro de Londres paralizan la ciudad y generan caos en el tráfico
    8 septiembre 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    De Doha al Colón: la Orquesta Filarmónica de Qatar debutará en Buenos Aires en el marco del Año de Cultura 2025
    10 septiembre 2025
    Martín Fierro 2025: todos los nominados de la TV abierta, de “El Encargado” a Susana Giménez
    10 septiembre 2025
    WWE NXT 9 de septiembre de 2025: Stephanie Vaquer, Tiffany Stratton y Rhea Ripley vs. Fatal Influence la próxima semana
    9 septiembre 2025
    WWE Raw 8 de septiembre 2025: Bronson Reed vence a LA Knight, AJ Lee y CM Punk vs. Becky Lynch y Seth Rollins en Wrestlepalooza
    8 septiembre 2025
    Todos los estrenos en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más del 8 de septiembre al 14 de septiembre
    9 septiembre 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    Apple Event 2025 el iPhone 17 y la nueva estrategia de “Cupertino, Apple”
    9 septiembre 2025
    Sin chips ni implantes así se mueve un brazo robótico con la mente
    5 septiembre 2025
    Cuando los hackers cruzan fronteras una alerta que no podemos ignorar
    31 agosto 2025
    Migraciones Express en Ezeiza: nueva tecnología para agilizar los arribos con una inversión de USD 4.34 millones
    25 agosto 2025
    China inaugura sus Juegos Mundiales de Robots: tecnología, espectáculo y estrategia
    21 agosto 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    WWE NXT 9 de septiembre de 2025: Stephanie Vaquer, Tiffany Stratton y Rhea Ripley vs. Fatal Influence la próxima semana
    9 septiembre 2025
    Bolivia venció a Brasil 1-0 en El Alto y jugará el repechaje rumbo al Mundial 2026
    10 septiembre 2025
    Colombia goleó 6-3 a Venezuela en Maturín y lo dejó sin Mundial 2026
    9 septiembre 2025
    Paraguay venció 1-0 a Perú en Lima y cerró las Eliminatorias Sudamericanas con triunfo histórico rumbo al Mundial 2026
    9 septiembre 2025
    Chile cerró las Eliminatorias Sudamericanas con un empate sin goles frente a Uruguay
    9 septiembre 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes: tradición, sabores y todo lo que tenés que saber
    31 agosto 2025
    Hoteles en Mendoza centro: Urbana Hoteles, confort y ubicación ideal
    24 agosto 2025
    Fiesta Nacional del Inmigrante 2025 en Oberá: Celebración de Culturas y Tradición
    18 agosto 2025
    Artigiano y Chocopiña brillaron como los grandes ganadores de la 29º edición de la ChocoGesell
    18 agosto 2025
    Choco Gesell
    Se viene la “ChocoGesell”: Villa Gesell organiza la 29ª Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal con entrada gratuita
    10 agosto 2025
Leyendo: Santa Fe aprobó la nueva Constitución y habilitó la reelección de Maximiliano Pullaro en 2027
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Politica

Santa Fe aprobó la nueva Constitución y habilitó la reelección de Maximiliano Pullaro en 2027

Con 52 votos afirmativos y 17 negativos, la Convención del 25 sancionó la nueva Carta Magna provincial tras una extensa sesión. El texto reemplaza a la Constitución de 1962 e incorpora, entre otros cambios, la posibilidad de un segundo mandato para gobernador y vicegobernador.

Última actualización: 10 septiembre 2025 - 21:35
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 10 septiembre 2025
Compartir
La votación final del texto se dividió en dos días y expusieron los 69 convencionales.Foto Gobernación de Santa Fé.
Compartir

La provincia de Santa Fe vivió este miércoles un hecho histórico con la aprobación definitiva de la nueva Constitución, que sustituirá al texto vigente desde 1962. La Convención Reformadora, que se había puesto en marcha el pasado 14 de julio en la Legislatura, culminó tras dos meses de plenarios, debates y dictámenes con una votación general que registró 52 votos a favor y 17 en contra.

Con 52 votos a favor y 16 en contra, se aprobó la nueva Constitución de Santa Fe.

El cierre del proceso se dio en dos jornadas consecutivas, iniciadas el martes por la tarde y finalizadas este miércoles. Los 69 convencionales tuvieron la palabra antes de que Felipe Michlig, presidente de la Convención, leyera el preámbulo del flamante texto. Michlig destacó que el 93 % de los artículos alcanzó mayorías superiores a los dos tercios, lo que definió como una reforma de “altísimo consenso”.

La nueva Constitución está integrada por 161 artículos distribuidos en cinco partes, además de 27 disposiciones transitorias. Se modificaron 42 artículos habilitados por ley y se incorporaron 46 nuevos, entre los cuales figura el que permite al actual gobernador Maximiliano Pullaro competir por un segundo mandato consecutivo en 2027.

Maximiliano Pullaro impulsó la reforma constitucional y podrá presentarse para la reelección.

Durante la sesión, Pullaro —convencional constituyente además de gobernador— celebró el resultado: “Esta Constitución moderna y de avanzada es mejor de lo que imaginábamos. La construimos junto con la sociedad civil, en un ejercicio democrático que pocos creían posible”. También resaltó que el proceso rompió prejuicios y se apoyó en el diálogo.

- Anuncio -

Más tarde, agregó: “Lo más valioso fue el consenso alcanzado. Esta Constitución es de vanguardia y coloca a Santa Fe en un lugar distinto dentro de la Argentina”. El mandatario subrayó que el texto elimina privilegios de la política, consagra el equilibrio fiscal, eleva a rango constitucional la Ficha Limpia y limita el poder del Ejecutivo.

La reforma alcanzada contrasta con los intentos frustrados de Carlos Reutemann, Jorge Obeid, Hermes Binner y Miguel Lifschitz, convirtiéndose en una verdadera deuda histórica saldada después de más de seis décadas.

Entre los principales cambios aprobados se encuentra la reelección de todas las autoridades ejecutivas y legislativas por un solo mandato consecutivo: gobernador, vicegobernador, intendentes, concejales, diputados y senadores. Además, se elimina la mayoría automática en la Cámara de Diputados, adoptando el sistema D’Hondt para repartir las 50 bancas. Otro punto clave es la obligación de incluir en las listas legislativas al menos un representante de cada uno de los 19 departamentos provinciales.

El calendario legislativo también se modificó: las sesiones ordinarias comenzarán el 15 de febrero y se extenderán hasta el 30 de noviembre. En cuanto a la participación ciudadana, se incorpora la revocatoria de mandatos y se amplía el catálogo de derechos con la inclusión de las víctimas de delitos.

Respecto al Poder Judicial, el nuevo texto crea un Ministerio Público autónomo que incluye el Ministerio Público Fiscal y el de la Defensa. Se fijan límites de edad para integrar la Corte Suprema provincial (máximo 75 años) y nuevas reglas para la designación y enjuiciamiento de jueces, fiscales y defensores.

- Anuncio -

El régimen municipal también cambia: se elimina la categoría de comunas, todas las localidades pasan a ser ciudades, y se reconoce la autonomía municipal, aunque deberá ser ratificada por cada Concejo. Se formaliza, además, la creación de regiones y áreas metropolitanas.

La promulgación se realizará el próximo viernes a las 17 en la Legislatura provincial con un acto de jura que contará con las máximas autoridades de los tres poderes del Estado y los convencionales.

Se aprobó la nueva Constitución en Santa Fe y reemplazará al texto de 1962.

En cuanto al debate político, el oficialismo sumó el apoyo de algunos sectores del justicialismo, mientras que los rechazos provinieron de bloques como La Libertad Avanza y Somos Vida. Nicolás Mayoraz cuestionó que la reforma no supere en calidad a la de 1962 y advirtió que la autonomía municipal aumentará la presión impositiva. Amalia Granata, en tanto, sostuvo que “la sociedad no participó del proceso”.

- Anuncio -

Otros bloques, como el Frente de la Esperanza y Activemos, marcaron matices: Ariel Sclafani definió la nueva Constitución como “un sólido edificio”, mientras que Marcelo Lewandowski lamentó que quedara “a mitad de camino en materia de coparticipación”.

Finalmente, Fabián Bastía, ministro de Gobierno y presidente del bloque Unidos, sintetizó el espíritu de la reforma: “La Constitución que aprobamos es hija del diálogo. Sienta las bases del fortalecimiento institucional, el crecimiento y la transformación de Santa Fe”.

Javier Milei vetó la Ley de Emergencia Pediátrica tras también vetar el financiamiento universitario
Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y envió la medida al Congreso
Inflación en Argentina: Agosto cerró en 1,9% y acumula 33,6% en el año
Luis Caputo acordó con Chubut y Tucumán la cancelación de deudas y la transferencia de obras y viviendas
Javier Milei anunciará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes a las 21
Temas:ActivemosConvención constituyenteFrente de la EsperanzaLa Libertad AvanzaMaximiliano PullaroReforma constitucionalSanta FeSomos Vida
- Publicidad-
Ad imageAd image

Lo último en Portal Ciudad

Más de 540 detenidos en una jornada de bloqueos y protestas en Francia
Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU. que fue baleado en un evento en Utah
Mendoza: se entregó la adolescente de 14 años que se atrincheró con un arma en una escuela de La Paz
Mar del Plata: un joven se fugó de una comisaría tras escapar por un ventiluz
-Publicidad-
Ad image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Politica

El Gobierno reabre el Ministerio del Interior y nombra a Lisandro Catalán como nuevo ministro

Politica

El Gobierno designó nuevos directores en organismos de Transporte tras el rechazo legislativo

Politica

Javier Milei suspendió su viaje a España tras la derrota en Buenos Aires y se enfocará en la gestión

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Javier Milei vetó la Ley de Emergencia Pediátrica tras también vetar el financiamiento universitario
  • Santa Fe aprobó la nueva Constitución y habilitó la reelección de Maximiliano Pullaro en 2027
  • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y envió la medida al Congreso
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?