San Lorenzo quedó al borde de la acefalía después de una crisis dirigencial que derivó en la salida de su presidente, Marcelo Moretti. El bloque encabezado por el vicepresidente segundo, Andrés Terzano, presentó su renuncia junto a los dirigentes Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, entre otros, dejando a la Comisión Directiva con menos de diez integrantes y obligando a un llamado a elecciones anticipadas.
La situación exige ahora que el secretario Alejandro Tamer convoque a una Asamblea extraordinaria para decidir entre la designación de un gobierno de transición o la realización de comicios que podrían celebrarse entre diciembre y marzo.
Moretti no asistió a la reunión clave que se realizó en el estadio Pedro Bidegain por cuestiones de seguridad, mientras un grupo de socios se manifestaba en rechazo a su eventual regreso. Tampoco estuvo presente el ex mediocampista paraguayo y actual vocal Néstor Ortigoza, campeón de la Copa Libertadores 2014, quien fue blanco de críticas con banderas colgadas en las puertas 1 y 2 del estadio con mensajes como: “Mercenario renunciá. No te queremos en SL” y “San Lorenzo no es una tómbola, es un sentimiento. Sean responsables”.
El vocal oficialista Christian Evangelista confirmó a los hinchas la situación de acefalía, lo que permitió que ingresaran al estadio para escuchar al secretario saliente Martín Cigna. Este último, que días atrás denunció la falsificación de su firma, oficializó el estado acéfalo del club. “A partir de ahora la asamblea será el órgano encargado de establecer los procedimientos que permitan la continuidad institucional de San Lorenzo. No es fácil lograr la acefalía, llegamos con lo justo. Hasta hoy estuvimos conversando para dar la mejor salida institucional”, comunicó Cigna.
Además, el dirigente calificó la crisis como “el fracaso de una gestión” y responsabilizó directamente al ex presidente: “Por responsabilidad principal de Marcelo Moretti, hoy San Lorenzo está como está”.
Entre las renuncias que provocaron la acefalía figuran las de Julio Lopardo, Andrés Terzano, Uriel Barros, Leandro Goroyesky, Javier Allievi, Soledad Boufflet, Mateo Sagardoy, Pablo García Lago, Belén Lugones, Marcelo Culotta, Agustina Nordenstrom, Leonardo Virardi y el propio Martín Cigna.