Con un emotivo acto en la Usina Cultural, el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta lanzó el Calendario de la Pachamama, una propuesta articulada con los municipios de toda la provincia. Durante agosto, se llevarán a cabo múltiples actividades culturales, turísticas y comunitarias para rendir homenaje a la Madre Tierra.

El lanzamiento estuvo encabezado por el director general de Articulación con Destinos Turísticos, Alejandro Romero, junto a autoridades locales y representantes del sector privado. Esta agenda busca fortalecer el vínculo con las raíces ancestrales y poner en valor la identidad cultural salteña a través de celebraciones tradicionales.
“Estas acciones permiten visibilizar la diversidad cultural de nuestro territorio y ofrecer a salteños y turistas una experiencia auténtica que pone en valor las tradiciones, el paisaje y la espiritualidad andina”, expresó Romero.
Más de diez municipios participarán con propuestas que incluyen ceremonias, rituales, festivales, actividades gastronómicas y encuentros comunitarios. Desde el viernes 1 de agosto, fecha central de la conmemoración, se celebrarán las tradicionales ofrendas y convites a la Pachamama, y el calendario se extenderá durante todo el mes con eventos que resaltan la cosmovisión andina.
Las actividades tendrán lugar en Coronel Moldes, Cachi, El Carril, San Antonio de los Cobres, General Güemes, La Caldera, Payogasta, San Lorenzo, Orán, Tolar Grande, Campo Quijano, El Jardín, Cerrillos, La Viña, Cafayate, San Carlos y La Poma.
Entre las propuestas más destacadas se encuentran:
- Pachay, ceremonia de agradecimiento en Cachi.
- Ofrendas tradicionales en Coronel Moldes.
- Ceremonia en General Güemes.
- La 49º Fiesta Provincial de la Pachamama en Campo Quijano.
- Ritual sagrado en San Antonio de los Cobres.
- Día de la Pachamama en Cafayate.
- 11 años de la Pachamama de los Niños en la ciudad de Salta.
- Homenajes en Cerrillos y La Caldera.
- Ofrenda en el Cerro Macón, en Tolar Grande.
- Convite comunitario en Payogasta.
- Ceremonias en Orán, El Jardín, San Lorenzo y La Poma.
- Festival de la copla en La Poma.
- 30º Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos en San Antonio de los Cobres.
- 3º Congreso de Canto con Caja en San Carlos.
Durante la presentación del calendario también se realizó una ceremonia simbólica a la Pachamama, acompañada por copleras, y se cerró con una intervención artística a cargo de representantes del municipio de Campo Quijano.
El cronograma completo de actividades puede consultarse en: https://calendar.turismosalta.gov.ar.