El mundo de la Fórmula 1 se sacudió este martes con una noticia de alto impacto: Oliver Oakes renunció a su cargo como jefe del equipo Alpine y será reemplazado de inmediato por el histórico Flavio Briatore. El anuncio oficial de la escudería se dio en medio de fuertes rumores sobre la inminente titularidad del argentino Franco Colapinto, quien ocuparía el lugar de Jack Doohan a partir del Gran Premio de la Emilia Romaña.
“El equipo de Fórmula Uno BWT Alpine anuncia que Oliver Oakes ha dimitido de su cargo como director del equipo. El equipo ha aceptado su dimisión con efecto inmediato. A partir de hoy, Flavio Briatore continuará como Asesor Ejecutivo y también cubrirá las funciones que anteriormente desempeñaba Oliver Oakes”, expresó la escudería a través de un escueto comunicado. Además, agradecieron al británico por su gestión desde agosto de 2024, cuando asumió con solo 36 años y se convirtió en el segundo director más joven en la historia de la F1.
La salida de Oakes llega tras una interna creciente con Briatore, quien lo había respaldado públicamente al momento de su llegada, pero con quien se distanció tras el intento del italiano por impulsar el ingreso de Colapinto como piloto titular. Oakes siempre defendió a Doohan, pese a sus flojos rendimientos, y sostuvo hasta el último fin de semana en Miami que el australiano seguiría junto a Pierre Gasly.
Del otro lado, Briatore fue tajante: “No acepto cuando dicen que la presión es el problema, porque cuando llegas a la F1 todo el mundo tiene presión”, declaró. Según trascendió, el empresario italiano habría pagado 20 millones de dólares para lograr la cesión de Colapinto desde Williams por cinco años.
El cambio en la dirección del equipo refuerza la posibilidad de que el argentino haga su debut en Fórmula 1 el próximo 18 de mayo, cuando se dispute el Gran Premio de la Emilia Romaña en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola. Colapinto, de 21 años, llegó al equipo francés precisamente de la mano de Briatore, quien confía plenamente en su potencial.
La Fórmula 1 entra así en una nueva fase con movimientos de alto calibre dentro de Alpine, y la expectativa crece en la Argentina ante la posibilidad histórica de volver a tener un piloto nacional como titular en la máxima categoría.








