Rafael Nadal, una de las figuras más emblemáticas en la historia del tenis, anunció una inversión cercana a los 200 millones de dólares para la construcción de siete hoteles de lujo en distintos puntos de Argentina. El proyecto, desarrollado en alianza con Meliá Hotels International y su cadena ZEL, busca llevar el estilo de vida mediterráneo a paisajes icónicos del país.
El plan contempla complejos en Bariloche, El Calafate, Iguazú, Mendoza, Posadas, Salta y Ushuaia. El primero en abrir será el de El Calafate, con obras previstas para 2026, seguido por el de Bariloche en 2027.
Según Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, esta iniciativa refleja “el creciente interés en Argentina del presidente Javier Milei por parte de personalidades emprendedoras y de nivel mundial como Nadal”.
La marca ZEL, surgida de la colaboración entre Nadal y Meliá, ofrece una propuesta basada en naturaleza, actividad y conexión. Su primer paso internacional se dio en marzo de 2025 con el ZEL Punta Cana, un resort all inclusive de 190 suites en jardines tropicales, inspirado en el concepto “outdoor living”. Con dos establecimientos ya operativos en Mallorca y la Costa Brava, Argentina representará un salto estratégico para la firma.
Además de su brillante trayectoria deportiva, Nadal ha desarrollado una sólida faceta empresarial, con inversiones en bienes raíces, energías renovables, gastronomía —es socio del restaurante Tatel junto a Cristiano Ronaldo— y producción audiovisual con Mabel Capital. Su patrimonio se estima en 310 millones de euros.
En paralelo, Meliá Hotels International confirmó la apertura de cinco nuevos proyectos en Argentina, sumándose a los cinco que ya opera en el país (Gran Meliá Iguazú, The Meliá Collection Casa Lucía, Meliá Recoleta Plaza y los Affiliated by Meliá Almarena Madero y Puerto Retiro). Los nuevos hoteles estarán en Ushuaia, Buenos Aires, Salta y Mendoza —con dos establecimientos en esta última ciudad—, e incluirán marcas como ZEL, Gran Meliá, The Meliá Collection, Meliá e Innside by Meliá.
Para la firma hotelera, estas aperturas confirman “el potencial y el momento favorable para el turismo de calidad que ofrecen los destinos de Argentina”. Scioli, en línea con este anuncio, destacó que el proyecto “muestra el interés creciente en esta Argentina del Presidente Milei por parte de figuras como el consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, y de un fuera de serie como Rafa, ahora en otra etapa de su vida”.
Con este desembarco, Nadal no solo ampliará su legado más allá de las canchas, sino que también contribuirá al crecimiento del turismo premium y a la generación de empleo en destinos clave del país.