Miles de dólares fueron incautados a la banda durante los operativos realizados en Corrientes, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. Once ciudadanos venezolanos, una colombiana y un argentino, todos vinculados al Tren de Aragua, fueron procesados con prisión preventiva por los delitos de financiamiento de actividades terroristas y lavado de activos.
El principal acusado es Guillermo Rafael Boscán Bracho, líder de la llamada “Banda del Yiyi”, quien permanece detenido bajo régimen de presos de “alto riesgo” en el Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza y espera ser extraditado a Venezuela tras su captura por Interpol en 2023 en Corrientes.
Boscán Bracho y otros cinco imputados fueron procesados por tres delitos: pertenencia a organización criminal, lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Tres mujeres mantuvieron prisión domiciliaria y fueron procesadas por los mismos delitos, mientras que otras dos fueron acusadas de organización criminal y lavado de activos.
Los trece procesados habían sido arrestados en distintos procedimientos realizados en esta provincia, CABA y Buenos Aires. El juez Gustavo Fresnada destacó que se trata de una “organización criminal transnacional estructurada, con división de roles, capacidad operativa sostenida y un sistema económico subrepticio de disimulación y circulación de fondos”, liderada por Boscán Bracho en territorio argentino.
La investigación reveló que la banda operaba en Argentina desde 2019, utilizando identidades falsas, sistemas informales de transferencia de dinero y estructuras familiares para ocultar fondos ilícitos. Se identificaron dos células principales, una liderada por un primo y otra por la pareja de Boscán Bracho, quienes mantenían contacto directo con “Yiyi” incluso tras su detención.
Entre los bienes adquiridos por la organización se detectaron campos, propiedades (algunas en countries) y locales comerciales, incluido un centro de estética en La Plata. También se constató un patrón de transferencias sistemáticas entre miembros del grupo familiar sin justificación económica lícita.
El Tren de Aragua es una banda criminal transnacional originada en una prisión venezolana que se expandió por el continente hasta llegar a Estados Unidos. Aunque la Fiscalía General de Venezuela afirmó haber desmantelado la organización este año, no reportó la captura de Héctor “el Niño” Guerrero, considerado líder del grupo y cuyo paradero se desconoce.