Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Estudiante primavera 21
    21 de septiembre: Día del Estudiante y Día de la Primavera 
    21 septiembre 2025
    Sanidad Sanitario 21
    21 de septiembre, Día de la Sanidad: homenaje al personal que sostiene la salud argentina
    21 septiembre 2025
    Sangriento ataque en Mar del Plata: hombre baleó y cortó a un vecino en La Gloria de la Peregrina
    20 septiembre 2025
    Cayó la “Familia Amarilla” en La Matanza: desarticularon una banda narco con estructura piramidal
    20 septiembre 2025
    Trabajador petrolero
    Día del Trabajador Petrolero: historia, logros y desafíos del 20 de septiembre en Argentina
    20 septiembre 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Javier Milei defendió a Karina Milei, ratificó el rumbo económico y advirtió: “Estamos frente a la elección más importante de nuestra vida”
    20 septiembre 2025
    Javier Milei se reunirá con Donald Trump en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU
    20 septiembre 2025
    Cristina Kirchner apuntó a Javier Milei: críticas por venta de dólares y acusaciones de coimas a su hermana
    20 septiembre 2025
    Mariano Recalde lanzó la campaña de Fuerza Patria en la Ciudad con duras críticas al gobierno de Javier Milei
    20 septiembre 2025
    Javier Milei lanzó su campaña en Córdoba y calificó de “inteligencia artificial” los audios de Spagnuolo
    19 septiembre 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    Superávit comercial de agosto 2025: saldo de US$1.402 millones y crecimiento del intercambio del 23,1%
    18 septiembre 2025
    UIF multa a Merrill Lynch Argentina con más de $13.000 millones por incumplimientos antilavado
    18 septiembre 2025
    El Gobierno otorgó más de $681 millones en compensaciones a colectivos del AMBA
    18 septiembre 2025
    Argentina y Panamá lideran el crecimiento de carga aérea en Latinoamérica en julio 2025
    17 septiembre 2025
    Aerolíneas Argentinas suma vuelos a Brasil y lanza nueva ruta a Buzios y Cabo Frío para el verano 2025-2026
    17 septiembre 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Jornada de protestas en Francia contra el ajuste fiscal de Emmanuel Macron: disturbios, bloqueos y más de 200 marchas en todo el país
    18 septiembre 2025
    Estados Unidos y Reino Unido sellaron un pacto nuclear y tecnológico histórico con una inversión récord de 205 mil millones de dólares
    18 septiembre 2025
    El papa León XIV confirmó que mantendrá la línea de Francisco y descartó reformas sobre LGBTQ+ y matrimonio igualitario
    18 septiembre 2025
    Donald Trump confirmó que tres narcoterroristas venezolanos murieron en un ataque de Estados Unidos en aguas internacionales
    15 septiembre 2025
    El papa León XIV cumplió 70 años y celebró su primer cumpleaños como pontífice con actos en el Vaticano
    14 septiembre 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    WWE Wrestlepalooza 2025: Cody Rhodes venció a Drew McIntyre y retuvo el Campeonato Indiscutido de WWE
    20 septiembre 2025
    WWE SmackDown 19 de septiembre de 2025: Drew McIntyre ataca a Cody Rhodes antes de Wrestlepalooza
    19 septiembre 2025
    Dolor en el periodismo deportivo: falleció el reconocido relator Walter Saavedra a los 68 años
    18 septiembre 2025
    WWE Evolve 17 de septiembre de 2025: Kendal Grey derroto a Wendy Choo en un “I Quit” Match
    18 septiembre 2025
    Shakira confirma una tercera fecha en Vélez y refuerza su lazo con Argentina: cuándo y cómo conseguir entradas
    17 septiembre 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    Apple Event 2025 el iPhone 17 y la nueva estrategia de “Cupertino, Apple”
    9 septiembre 2025
    Sin chips ni implantes así se mueve un brazo robótico con la mente
    5 septiembre 2025
    Cuando los hackers cruzan fronteras una alerta que no podemos ignorar
    31 agosto 2025
    Migraciones Express en Ezeiza: nueva tecnología para agilizar los arribos con una inversión de USD 4.34 millones
    25 agosto 2025
    China inaugura sus Juegos Mundiales de Robots: tecnología, espectáculo y estrategia
    21 agosto 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Independiente empató 1-1 con San Lorenzo en Avellaneda y sigue sin ganar en el Torneo Clausura 2025
    21 septiembre 2025
    Red Bull Max Verstappen Bakú F-1
    Análisis de la Fórmula 1 en Bakú: Verstappen arrasó con Red Bull y se prende en la pelea por el título
    21 septiembre 2025
    Habtamu Birlew Denekew ganó la Maratón de Buenos Aires 2025 con récord de inscriptos y fiesta bajo la lluvia
    21 septiembre 2025
    Tigre venció 2-0 a Aldosivi en un partido suspendido por el diluvio, que se completó este domingo en el Torneo Clausura 2025
    21 septiembre 2025
    Gran Premio de Azerbaiyán: Ganó Max Verstappen, mientras que Franco Colapinto sufrió un toque de Alex Albon y finalizó 19°
    21 septiembre 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Escapadas de primavera desde el conurbano: el micro como alternativa práctica
    12 septiembre 2025
    Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes: tradición, sabores y todo lo que tenés que saber
    31 agosto 2025
    Hoteles en Mendoza centro: Urbana Hoteles, confort y ubicación ideal
    24 agosto 2025
    Fiesta Nacional del Inmigrante 2025 en Oberá: Celebración de Culturas y Tradición
    18 agosto 2025
    Artigiano y Chocopiña brillaron como los grandes ganadores de la 29º edición de la ChocoGesell
    18 agosto 2025
Leyendo: Día del Trabajador Petrolero: historia, logros y desafíos del 20 de septiembre en Argentina
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
ActualidadSociedad

Día del Trabajador Petrolero: historia, logros y desafíos del 20 de septiembre en Argentina

Cada 20 de septiembre, Argentina conmemora el Día del Trabajador Petrolero, una fecha que recuerda la fundación de la Federación de Trabajadores de la Energía / Sindicato Petrolero en 1946. Más que una celebración, este día sirve para reflexionar sobre el aporte estratégico del sector petrolero al desarrollo nacional, las condiciones laborales, los avances tecnológicos y los retos ambientales.

Última actualización: 20 septiembre 2025 - 11:35
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 20 septiembre 2025
Compartir
Trabajador petrolero
Trabajadores petroleros en Vaca Muerta.
Compartir

El 20 de septiembre de 1946 marca una fecha clave en la historia de los trabajadores petroleros en Argentina: ese día se fundó la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros del Estado (SUPeH), también conocida como la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA), que agrupa a los petroleros de todo el país.

Fue en el “Salón Caboverdiano” de Ensenada donde distintos sindicatos petroleros yypefeanos se unieron para formar una organización nacional con voz propia.

La fecha no solo simboliza la organización gremial, sino el reconocimiento al trabajo de quienes extraen, procesan, transportan y refinan los hidrocarburos, labor que implicó grandes sacrificios, riesgos y contribuciones al desarrollo nacional.

trabajador petrolero
Trabajadores petroleros

El contexto histórico del sindicato petrolero

La conformación de SUPeH / FeTERA

Desde su fundación, la Federación supo agrupar sindicatos y trabajadores ligados directamente a YPF (la empresa estatal), y a otros sectores relacionados con la extracción y distribución energética.

- Anuncio -

Los primeros secretarios nacionales fueron Pedro Gomis, Carlos E. Pierini, Luis Luján, Juan C. Fumagalli y Pedro Glenza, entre otros líderes que intervinieron activamente para consolidar los derechos laborales en un momento de cambios políticos y económicos intensos en la Argentina de posguerra.

Políticas públicas, YPF y la industria petrolera nacional

El trabajo sindical no se desarrolló en un vacío: la estatal YPF ha sido una pieza central del esquema energético argentino, desde sus primeros años hasta la actualidad. La existencia de un sindicato fuerte como SUPeH y FeTERA impulsó negociaciones sobre salarios, condiciones de seguridad, regulación laboral, y también reclamó protección para los trabajadores frente a la fluctuación del petróleo, influencias extranjeras, ventas de concesiones, privatizaciones, etc.

La historia del petróleo argentino, que arranca con los descubrimientos en Comodoro Rivadavia en 1907, evolucionó con la construcción de infraestructura como refinerías, oleoductos y el rol estratégico de YPF en materia económica, energética y de desarrollo territorial.


Lo que significa para los trabajadores petroleros

Condiciones laborales, riesgos y reivindicaciones

Los trabajadores petroleros realizan tareas con alto riesgo: extracción en zonas remotas, exposición a sustancias químicas, operación de maquinaria pesada, condiciones climáticas extremas, trabajos en plataformas, mantenimiento, transporte de hidrocarburos, emergencias, etc.

A lo largo de los años, estos trabajadores han luchado por mejores salarios, jornadas razonables, seguridad e higiene en los puestos de trabajo, capacitación, contratación estable, obra social, y protección frente a enfermedades ocupacionales.

- Anuncio -

El sindicato ha sido la vía institucional para esas reivindicaciones: negociaciones colectivas, convenios, acuerdos con el Estado y las empresas, así como participación en leyes que regulan la industria energética.

Aportes al desarrollo económico y social

El petróleo no sólo es parte del aparato productivo. Ha sido motor para la creación de empleos directos e indirectos, desarrollo de ciudades y comunidades petroleras, inversión en servicios públicos, infraestructura, transporte y ha fortalecido la soberanía energética del país.

Regiones como la Patagonia, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Río Negro, entre otras, deben mucho de su desarrollo al petróleo: población, rutas, puertos, generación de divisas por exportaciones, empresas locales y proveedores que trabajaron en cadena con las actividades petroleras.

- Anuncio -

Avances tecnológicos y transformaciones en la industria

El sector petrolero ha cambiado muchísimo desde mediados del siglo XX hasta hoy:

  • Mejora en las técnicas de extracción, incluidos los desarrollos de petróleo no convencional (como Vaca Muerta) que implican fractura hidráulica, perforaciones profundas, manejo de shale gas, etc.
  • Automatización y digitalización de muchos procesos de control, monitoreo, seguridad, lo que puede mejorar tanto eficiencia como reducir riesgos laborales.
  • Mejores estándares ambientales: leyes, normas de impacto ambiental, planes de mitigación, regulación de emisiones, tratamiento de residuos, responsabilidades sociales empresarias.
  • Integración con energías alternativas y transición energética: cómo combinar el rol del petróleo/gas con energías renovables para enfrentar el cambio climático.

Desafíos que persisten

Inestabilidad económica y precios internacionales

La industria petrolera global sufre de ciclos de precios. Cuando el barril sube, los beneficios pueden ser grandes; cuando baja, hay recesión, reducción de inversiones, riesgos de despidos, falta de mantenimiento, etc. Los trabajadores suelen estar expuestos a esos vaivenes.

Sustentabilidad ambiental

Extracción, transporte y refinación de hidrocarburos impactan ecosistemas, generan contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero. En Argentina, hay preocupación creciente por cómo hacer que la industria sea más limpia, segura y responsable con el ambiente.

Infraestructura y logística

Para explotar plenamente los yacimientos más modernos y remotos se requieren mejores caminos, oleoductos, transporte, redes eléctricas, plantas de procesamiento, almacenamiento, etc. En muchas áreas hay déficit tecnológico o inversiones insuficientes.

Condiciones laborales y formación profesional

Necesidad de capacitación constante —las nuevas tecnologías implican nuevos riesgos y requieren trabajadores capacitados—, mejor equipamiento de seguridad, condiciones de vida decente en zonas alejadas, estabilidad de empleo y protección social.


Significado contemporáneo del 20 de septiembre

Hoy el Día del Trabajador Petrolero no es solo una efeméride gremial, sino también una oportunidad para hacer balances, homenajear a quienes trabajan en condiciones difíciles, y plantear las exigencias hacia el futuro.

  • Es un momento para que sindicatos como SUPeH FeTERA recuerden su origen fundacional, reivindiquen conquistas pasadas y definan nuevas luchas.
  • Equilibrar la necesidad de producción energética y crecimiento económico con responsabilidad ambiental y social.
  • Poner sobre la mesa la innovación tecnológica y la transición energética, sin dejar atrás al trabajador, que debe ser parte de ese proceso.
  • Propuestas para mejorar la seguridad, las condiciones de trabajo en plataformas, zonas remotas o bajo condiciones climáticas extremas.

Casos destacados, ejemplos y perspectivas

Vaca Muerta como faro de potencial

Aunque la efeméride no está directamente ligada a Vaca Muerta, no se puede hablar de futuro petrolero argentino sin mencionar esta cuenca de hidrocarburos no convencionales en Neuquén. Su explotación, logística, ambientalidad y regulación son una prueba de fuego para lo que viene.

Papel del sindicalismo y participación ciudadana

El SUPeH, FeTERA y otros sindicatos han sido (y siguen siendo) actores clave para que los derechos de los trabajadores sean respetados, para negociar mejores condiciones, para hacer cumplir leyes de seguridad e higiene, para exigir transparencia, etc.

También es clave la participación de comunidades locales: pueblos originarios, habitantes de zonas petroleras que conviven con la actividad, quienes sufren impactos ambientales, contaminación, riesgos. Que sean parte de los debates es imprescindible para una industria más justa.


Cómo se vivencia este día en distintas regiones

  • En regiones petroleras como Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Río Negro, o donde operan plataformas o refinerías, coordinación de actos gremiales, homenajes a quienes han muerto o sufrido accidentes, reconocimientos públicos.
  • Charlas técnicas, jornadas sobre seguridad en el trabajo, sobre nuevos desafíos tecnológicos, sobre impacto ambiental.
  • En escuelas o facultades, especialmente las de ingeniería petrolera, se realizan actividades de difusión, para despertar vocaciones, y sensibilizar sobre la importancia de la industria.
  • Empresas del sector hacen declaraciones institucionales, reconocen logros de empleados, a veces adoptan compromisos adicionales en mejoras sociales y de seguridad.

Conclusión: 20 de septiembre, más que un día de sindicato

El Día del Trabajador Petrolero es mucho más que una fecha en el calendario: es memoria, reconocimiento y llamada al futuro.

Reconocer al trabajador petrolero es reconocer que sin ellos no habría extracción, refinación ni transporte de los hidrocarburos que alimentan la matriz energética nacional, que generan valor, empleo y desarrollo.

Pero también es momento de cuestionar: ¿cómo será el trabajo petrolero dentro de 10-20 años?, ¿cómo compatibilizar producción con sostenibilidad ambiental?, ¿cómo asegurar derechos, seguridad, capacitación, salud y estabilidad para quienes viven de esta industria?

21 de septiembre: Día del Estudiante y Día de la Primavera 
21 de septiembre, Día de la Sanidad: homenaje al personal que sostiene la salud argentina
Sangriento ataque en Mar del Plata: hombre baleó y cortó a un vecino en La Gloria de la Peregrina
Cayó la “Familia Amarilla” en La Matanza: desarticularon una banda narco con estructura piramidal
Detienen a hincha de Deportivo Riestra con pedido de captura durante partido contra Gimnasia
Temas:derechos laborales petrolerosDía del Trabajador PetroleroFeTERAhistoria petrolera argentinaindustria hidrocarburíferapetróleo y gas Argentinasindicato petroleroSUPeHtrabajadores petroleros Argentina
- Publicidad-
Ad imageAd image

Lo último en Portal Ciudad

Independiente empató 1-1 con San Lorenzo en Avellaneda y sigue sin ganar en el Torneo Clausura 2025
Red Bull Max Verstappen Bakú F-1
Análisis de la Fórmula 1 en Bakú: Verstappen arrasó con Red Bull y se prende en la pelea por el título
Habtamu Birlew Denekew ganó la Maratón de Buenos Aires 2025 con récord de inscriptos y fiesta bajo la lluvia
Tigre venció 2-0 a Aldosivi en un partido suspendido por el diluvio, que se completó este domingo en el Torneo Clausura 2025
-Publicidad-
Ad image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Sociedad

Trágico choque en cadena en el puente Chaco-Corrientes dejó un motociclista muerto y varios heridos

jubilado jubilada
ActualidadSociedad

20 de septiembre, Día del Jubilado y Jubilada en Argentina: origen, derechos y desafíos contemporáneos

Sociedad

Tormenta histórica en La Pampa: granizo, lluvias intensas y daños en Santa Rosa

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Independiente empató 1-1 con San Lorenzo en Avellaneda y sigue sin ganar en el Torneo Clausura 2025
  • Análisis de la Fórmula 1 en Bakú: Verstappen arrasó con Red Bull y se prende en la pelea por el título
  • Habtamu Birlew Denekew ganó la Maratón de Buenos Aires 2025 con récord de inscriptos y fiesta bajo la lluvia
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?