La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, informó este lunes en San Isidro que Argentina alcanzó un récord histórico en la incautación de cocaína durante el primer semestre de 2025, con cifras que superan en un 6% los registros del año anterior. La funcionaria estuvo acompañada por el candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, y el intendente Ramón Lanús.

En la presentación, Bullrich detalló que también se registró un incremento del 5% en la incautación de drogas sintéticas y del 35% en marihuana en comparación con el mismo período de 2024. En total, se concretaron 15.000 procedimientos vinculados al narcotráfico, lo que representa un aumento del 16% interanual. Además, la cantidad de detenidos por estos operativos creció un 27%, cifra que la ministra vinculó a una baja en los niveles de impunidad.
El Ministerio de Seguridad subrayó que estos resultados responden al trabajo conjunto de las Fuerzas Federales, fuerzas provinciales, organismos judiciales y áreas de inteligencia criminal, tanto en grandes cargamentos como en el narcomenudeo en zonas críticas.
Durante el acto, Bullrich destacó la cooperación ciudadana a través de la línea 134 y el aporte de investigaciones propias: “Muchas personas llaman al 134 y nos brindan datos concretos, además de las pesquisas que realizamos desde el ministerio”, sostuvo.
En cuanto a políticas específicas, la funcionaria mencionó el Plan Bandera – Rosario, que durante los primeros seis meses del año derivó en 1.738 procedimientos, 1.469 detenciones, 1.660 kilos de droga incautada, 55.000 dosis de drogas sintéticas y más de 960.000 kilos de precursores químicos secuestrados. Según los registros oficiales, en esa ciudad los homicidios dolosos se redujeron un 66% en 2024 respecto de 2023, junto con una baja en balaceras y amenazas.
Por su parte, el Plan Güemes, aplicado en la frontera de Orán y zonas aledañas, permitió 1.193 operativos y 464 arrestos, afectando de lleno a estructuras de contrabando en pasos limítrofes. También el Plan 90/10, diseñado para bajar homicidios en áreas urbanas densamente pobladas, registró 3.995 procedimientos y 2.951 detenidos en seis meses.
Bullrich remarcó además que Argentina mejoró su posición en el Global Peace Index, al pasar del puesto 51 al 46, y que el Departamento de Estado de los Estados Unidos clasificó al país en nivel 1 para los viajeros. Según la ministra, la tasa de homicidios en Argentina es actualmente la más baja de América Latina.
Del evento también participaron la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier; y jefes de las Fuerzas Federales. En ese marco se anunció que en 2025 se sumó un número récord de sustancias al listado oficial de estupefacientes, ampliando el alcance de la regulación.
Finalmente, Bullrich reveló detalles de un operativo de alto impacto internacional: “Se hizo una entrega vigilada desde el puerto de Buenos Aires hacia España. Cuando el contenedor llegó a destino, se descubrieron 500 kilos de cocaína ocultos en un torno”. Según precisó, el trabajo de los organismos federales en decomisos de droga creció un 80% en lo que va del año.
La ministra concluyó que los principales focos del narcotráfico siguen concentrados en Rosario, Santa Fe, y en San Ramón de la Nueva Orán, Salta, donde se despliegan las operaciones más importantes de los planes de seguridad en marcha.