La Selección Argentina de vóley consiguió su segundo triunfo en el Campeonato Mundial de Vóley masculino 2025 que se disputa en Filipinas al superar 3-1 a Corea del Sur, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21 y 25-18. El conjunto de Marcelo Méndez, que había debutado con una remontada ante Finlandia, ahora se jugará la clasificación a los octavos de final frente a Francia, este jueves a las 7 de la mañana (hora argentina).
Gracias a esta victoria, el equipo nacional lidera el Grupo C con 5 puntos, producto de dos triunfos, y un coeficiente de sets de 2.0 (6 ganados y 3 perdidos). Sin embargo, el inesperado triunfo de Finlandia sobre Francia (3-2) obligó a estirar la definición hasta la última jornada, ya que los galos tienen 4 unidades y los nórdicos 3.
En la fecha decisiva, además del choque entre argentinos y franceses, Finlandia se medirá con Corea del Sur. A la Albiceleste le alcanza con ganarle a Francia para avanzar como primera del grupo, mientras que en caso de derrota dependerá de la diferencia de sets y puntos según el reglamento del certamen.
El partido contra Corea mostró altibajos. Argentina comenzó fuerte, con un buen pasaje de De Cecco y un ace de Loser que definieron el primer set 25-22. Los asiáticos reaccionaron y se quedaron con el segundo 25-23 gracias a su solidez en bloqueo y servicio. La Selección recuperó el control en el tercer parcial, con Kukartsev y Vicentin como protagonistas, cerrando 25-21. En el cuarto, el dominio fue total: Gallego aportó en bloqueo y Vicentin y Kukartsev ampliaron diferencias con sus aces, hasta que Loser firmó el 25-18 definitivo.
En lo individual, Pablo Kukartsev fue el máximo anotador con 21 puntos, seguido por Luciano Vicentin (20), Agustín Loser (12), Nicolás Palonsky (11) y Martín Gallego (7). De Cecco sumó 4 unidades, mientras que Zerba y Martínez ingresaron desde el banco. Franco Danani se mantuvo como líbero titular.
El Mundial de vóley presenta este año un nuevo formato: se disputa cada dos años y participan 32 selecciones, distribuidas en ocho grupos de cuatro. Los dos mejores de cada zona se clasifican directamente a los octavos de final, que comenzarán el próximo domingo 21 de septiembre. En caso de avanzar, Argentina se enfrentará a un rival del Grupo F, donde Italia y Bélgica son los principales candidatos.
La lista de convocados de Méndez sufrió un recorte antes del inicio del torneo: Gustavo Maciel quedó afuera por reglamento, aunque continúa entrenando junto al plantel.
El torneo se desarrolla en el Coliseo Smart Araneta de Quezon y definirá sus instancias finales en el Mall of Asia Arena, con capacidad para 20 mil espectadores. Para Argentina, el sueño de volver a los primeros planos está más vivo que nunca: desde el histórico tercer puesto en 1982, la Selección busca repetir una actuación que la devuelva al podio mundialista.