La Selección argentina de vóley tuvo un estreno soñado en el Campeonato Mundial de Vóley masculino 2025 que se disputa en Filipinas. En el Coliseo Smart Araneta de Quezon, el equipo de Marcelo Méndez se recuperó de un inicio adverso y derrotó a Finlandia por 3 a 2, con parciales de 19-25, 18-25, 25-22, 25-22 y 15-11, tras más de dos horas y veinte minutos de juego intenso.
El arranque fue cuesta arriba. Finlandia aprovechó errores de saque y se mostró firme en bloqueo para quedarse con los dos primeros sets (25-19 y 25-18). A pesar de los intentos de Pablo Kukartsev y Luciano Palonsky, la recepción inestable de Argentina facilitó el dominio europeo.
El tercer parcial marcó el quiebre. Con presión en el servicio y el empuje de Palonsky y Kukartsev, la Albiceleste tomó ventaja y descontó con un 25-22 que revitalizó sus chances. En el cuarto, el conjunto nórdico volvió a adelantarse 8-2, pero Argentina reaccionó con una defensa sólida y un ataque efectivo liderado por Kukartsev, quien cerró el set también 25-22 para forzar el tie break.
En el desempate, el bloqueo de Agustín Loser y Bruno Lima fue determinante. Con el marcador 8-6 al cambio de lado y aprovechando los errores rivales, Argentina sacó diferencia para sellar el triunfo 15-11 y celebrar su primera victoria en el Grupo C.
Kukartsev, figura destacada con 20 puntos, reconoció después del partido: “Arrancamos con nervios, presión e inseguridad, y Finlandia jugó un gran encuentro. Pero supimos liberarnos, fuimos una familia y dimos vuelta el partido con coraje. Queremos demostrar nuestra calidad partido a partido”.
Con esta victoria, la Selección iniciará su camino mundialista con confianza. El próximo compromiso será el lunes 15 de septiembre a las 23.30 (hora argentina) frente a Corea del Sur, mientras que cerrará la fase de grupos el sábado 20 contra Francia.
Argentina llega a este torneo con el envión del título en el Memorial Wagner en Polonia, donde superó a selecciones de peso como Serbia y Brasil, aunque en la previa cayó en un amistoso frente a los brasileños.
El Mundial 2025, que ahora se celebra cada dos años y reúne a 32 equipos distribuidos en ocho grupos, otorgará plazas directas a octavos de final a los dos mejores de cada zona. El torneo se extenderá hasta el 28 de septiembre y tendrá como escenarios principales el Coliseo Smart Araneta de Quezon y el Mall of Asia Arena de Pásay.
La historia mundialista argentina registra como mayor hito el tercer puesto en 1982, cuando el equipo liderado por Daniel Castellani y dirigido por Young Wan Sohn encendió la pasión del público en Rosario y Buenos Aires. En las últimas décadas, sin embargo, los resultados no lograron superar los cuartos de final, con un octavo puesto en 2022 como mejor actuación reciente.
En esta edición, Méndez viajó con 15 jugadores, aunque el reglamento exigió una lista definitiva de 14. La Federación del Vóleibol Argentino dejó afuera al central Gustavo Maciel, quien igualmente continuará entrenando junto al grupo aunque sin poder disputar los encuentros oficiales.
Con una remontada épica y la ilusión intacta, Argentina dio el primer paso en busca de avanzar a la siguiente fase del Mundial.