En enero de 2025, Morón atravesó su punto más crítico en materia de seguridad. Los reclamos vecinales eran cotidianos y hechos resonantes, como el asesinato de Franco Vera, generaron un fuerte impacto en la comunidad. En ese contexto, el intendente Lucas Ghi decidió el 17 de enero realizar un giro clave: removió a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y designó al exdiputado provincial Damián Cardoso al frente del área.
Con un perfil que algunos medios calificaron como de “mano dura”, Cardoso asumió el desafío con una agenda centrada en la prevención y el combate al delito. A poco más de tres meses de su llegada, los primeros resultados ya se hicieron notar: según un informe al que accedió este medio, los robos de autos y motos disminuyeron casi un 40 % entre enero y abril. En agosto de 2024 se habían registrado 283 robos (67 de ellos fueron motocicletas), mientras que en abril de 2025 la cifra cayó a 157.

Los especialistas en seguridad atribuyeron esta tendencia descendente a un cambio concreto en las políticas del distrito, especialmente en el incremento de patrullajes y la reorganización territorial. Si bien no hay cifras oficiales sobre la cantidad de móviles en funcionamiento, fuentes del Municipio indicaron que el número de patrulleros en las cuadrículas se habría triplicado.
Una de las medidas más celebradas por los vecinos fue la implementación de corredores escolares seguros. Desde marzo, uniformados y móviles policiales comenzaron a custodiar las entradas y salidas en escuelas del distrito, una política que fue replicada por municipios vecinos.
Otro cambio relevante se produjo en marzo, con la renovación de la jefatura departamental, lo que fortaleció aún más el control territorial. En paralelo, se avanzó en la descentralización del monitoreo: el Municipio instaló Centros de Monitoreo Descentralizado, como el de Plaza Alsina, en Villa Sarmiento, lo que permitió una respuesta más rápida ante emergencias.
Además, la gestión de Cardoso puso en marcha políticas de contención y acompañamiento a familiares de víctimas del delito, un reclamo histórico de la comunidad de Morón.
Con estos resultados, Damián Cardoso se consolidó como uno de los hombres fuertes de la gestión de Lucas Ghi. El intendente, que supo dar un golpe de timón a tiempo, comenzó a ser percibido como uno de los jefes comunales en ascenso en el conurbano bonaerense durante 2025.