A poco más de un año de su relanzamiento, la plataforma de streaming que fue conocida como HBO Max, luego rebautizada como Max, vuelve a su nombre original: HBO Max. La decisión forma parte de un nuevo giro en la estrategia de marca del servicio.
Max había desembarcado en Argentina y el resto de Latinoamérica y el Caribe el 27 de febrero de 2024, luego de su lanzamiento inicial en Estados Unidos en mayo de 2023. El servicio fusionaba los catálogos de WarnerMedia y Discovery, ofreciendo una amplia gama de películas, series y transmisiones en vivo.
Ahora, con este cambio, la marca “HBO” regresa tanto al nombre como al logotipo de la plataforma, que continuará ofreciendo más de 37.000 horas de contenido.
Qué cambia con HBO Max
De acuerdo con el anuncio oficial de la compañía, el catálogo no sufrirá modificaciones. Continuarán disponibles las mismas películas, series y documentales, con producciones de Warner Bros., DC, Cartoon Network y Discovery.
Tampoco habrá cambios en los precios de suscripción, y se mantendrán los perfiles de usuario, listas personalizadas y contenido guardado.
La estructura funcional de la aplicación seguirá siendo la misma, aunque presentará un rediseño visual que recupera los colores y el estilo característico de la marca HBO. En definitiva, lo único que cambia es el nombre, que pasa de ser “Max” a “HBO Max”, y el logotipo que lo acompaña.
Qué contenidos ofrece HBO Max
La plataforma concentra todo el contenido vinculado a las principales marcas del conglomerado: HBO, Warner Bros., DC, Discovery, Discovery Home & Health, Cartoon Network, Discovery Kids y Adult Swim.
Entre sus franquicias más destacadas figuran “Game of Thrones” y su precuela “House of the Dragon”, así como sagas como “Harry Potter”, comedias como “The Big Bang Theory”, series animadas como “Rick & Morty” y realities populares como “Supervivencia al desnudo” y “Todo en 90 días”.
Con este regreso al nombre HBO Max, la empresa busca reforzar la identidad que posicionó al servicio entre los más reconocidos del mercado del streaming.








