Las autoridades francesas confirmaron que al menos 540 personas fueron detenidas en todo el país durante la masiva jornada de bloqueos y protestas convocada contra el Gobierno de Francia. Según el balance actualizado del Ministerio del Interior, más de 200 arrestos ocurrieron en París, epicentro de los disturbios.
De los detenidos, 415 quedaron bajo custodia, incluidos 106 en la capital, mientras que 23 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos, aunque de carácter leve, informó la cadena BFM TV.
Entre los episodios más graves se registró un incendio en un restaurante del distrito parisino de Les Halles, originado tras choques entre manifestantes y policías. Una densa columna de humo envolvió el edificio hasta que los bomberos lograron controlar las llamas.
El Ministerio del Interior cifró en 197.000 los participantes en todo el país, en unas 600 concentraciones y 250 bloqueos. Sin embargo, la Confederación General de Sindicatos (CGT) elevó esa cifra a 250.000 personas y aseguró que hubo “centenares de iniciativas ciudadanas”.
El ministro del Interior en funciones, Bruno Retailleau, celebró en rueda de prensa “la derrota de quienes pretendían paralizar el país” y agradeció la labor policial, al tiempo que denunció el “secuestro” de la protesta por sectores de la extrema izquierda.
Cortes en rutas y choques en distintas ciudades
Desde la madrugada, los principales ejes viales del país fueron bloqueados, con incidentes en París, Lyon, Marsella y Rennes. En la capital, los enfrentamientos derivaron en decenas de detenciones tempranas: al menos 75 antes de las 8.00 de la mañana, según la Prefectura de Policía.
La consigna de la protesta, “Bloqueemos todo”, buscó extender la paralización a carreteras y accesos estratégicos. En París, la policía intervino para impedir bloqueos en el periférico, en los accesos de la Puerta de Bagnolet y la Puerta de la Chapelle.
En Rennes, las fuerzas antidisturbios usaron gases lacrimógenos contra varios cientos de manifestantes. En Marsella, se levantaron barricadas que interrumpieron el tránsito y el servicio de tranvías. También se registraron cortes en autopistas de Lyon y otras regiones.
La CGT contabilizó 700 acciones en empresas e infraestructuras clave a lo largo de la jornada. Frente a esta escalada, Retailleau dispuso un operativo sin precedentes, con 80.000 policías y gendarmes desplegados.
Protestas en medio de la crisis política
La ola de movilizaciones se desarrolla en un contexto de inestabilidad política, luego de la histórica caída del Gobierno de François Bayrou, tras perder una moción de confianza. En medio de la crisis, el presidente Emmanuel Macron designó como primer ministro al exministro de Defensa, Sébastien Lecornu, una decisión que profundizó el rechazo de la oposición y avivó el clima de protesta social.