La alianza peronista Fuerza Patria (FP) inició su campaña en la Ciudad de Buenos Aires con un acto en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA, este viernes desde las 18. Allí estuvieron presentes sus principales candidatos, entre ellos Mariano Recalde, Ana Arias e Itai Hagman.
Durante su discurso, Recalde, candidato a senador nacional, expresó: “Nuestro primer compromiso es ser la voz de los argentinos que la están pasando como el culo por culpa de este gobierno cruel, cobarde y de hijos de puta”. En esa línea, aseguró que el eje de la campaña será “recuperar el verdadero sentido de la libertad”, al afirmar que “el peronismo es la libertad: la de tener una Patria justa, libre y soberana. No es libre un trabajador que necesita dos empleos para llegar a fin de mes, ni un jubilado que debe elegir entre comer o comprar remedios”.
¿Te sentís más libre hoy que antes del Gobierno de Milei?
— Fuerza Patria | Ciudad de Buenos Aires (@FPatria_Ciudad) September 19, 2025
Si la respuesta es que no, si estás sobreviviendo cada mes, si sos de los que están peleandola en su vida y en la calle, estas elecciones sumá tu fuerza para ponerles un límite. pic.twitter.com/dcPqt6lWB7
El dirigente convocó a redoblar la militancia de cara a las elecciones del 26 de octubre: “Vamos a ponerle un freno a Milei. Lo hicimos en la Provincia con una elección histórica y lo vamos a hacer en todo el país. Vamos a votar para ser libres de verdad”.
El evento, que buscó distanciarse de los actos partidarios tradicionales, incluyó testimonios de quienes “sufren” el ajuste libertario. Jóvenes estudiantes, trabajadores de comedores populares, jubilados, becarios del Conicet y profesionales de la salud compartieron sus experiencias sobre cómo las políticas económicas del gobierno nacional afectan sus vidas.
Entre ellos, Gonzalo, médico del Hospital Argerich, habló de la “grave” situación en el sistema público de salud, mientras que Fernando, fonoaudiólogo y director de un centro terapéutico, describió las dificultades que enfrentan las instituciones que trabajan con niños y jóvenes con discapacidad. Norma, a cargo de un comedor comunitario en Barrio Saldías, relató el impacto del ajuste en la alimentación de las familias.
“Ya no hacemos lo que nos gusta, solo hacemos guardias para poder llegar a fin de mes”
— Fuerza Patria | Ciudad de Buenos Aires (@FPatria_Ciudad) September 19, 2025
Gonzalo, médico del Hospital Argerich. pic.twitter.com/KW6fZ8vC7U
La juventud también tuvo voz con Lucila, trabajadora informal, y Galileo, quien abandonó sus estudios universitarios para dedicarse a un oficio, ambos condicionados por las políticas económicas. Reinaldo, jubilado que cobra la mínima, contó cómo perdió acceso a medicamentos, y Fiorella, becaria del Conicet, expuso la situación crítica de la ciencia y la investigación.
Además de Recalde, participaron los candidatos a diputados nacionales Itai Hagman, Kelly Olmos, Santiago Roberto, Lucía Cámpora y Ernesto Giacomini, en un acto que buscó darle visibilidad a los sectores más golpeados por la actual administración.