La dirigente opositora María Corina Machado afirmó que el régimen de Nicolás Maduro atraviesa su etapa final y que la presión internacional avanza de manera sostenida. “Sabemos que los días de esa organización criminal están contados”, expresó este martes en un mensaje difundido durante un foro en Ciudad de Panamá.
Sus declaraciones se produjeron poco después de que fuentes del Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmaran una operación naval en aguas cercanas a Venezuela, en la que murieron once integrantes del grupo criminal Tren de Aragua. El presidente Donald Trump adjudicó el ataque a la lucha contra el narcotráfico y responsabilizó directamente a Maduro por las redes delictivas que operan en la región.
Machado, que permanece en la clandestinidad en su país, sostuvo que “cada día que pasa se cierra y cierra el cerco que los demócratas de Occidente le han impuesto al cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores”. En su mensaje insistió en que la lucha opositora es indetenible y llamó a fortalecer la unidad: “Falta poco para lograr que esta gesta cumpla su propósito y volver a traer a nuestros niños de vuelta a casa”.
El foro en Panamá, denominado “Venezuela, Memoria y Justicia”, también contó con la intervención del candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien convocó a prepararse “para un tiempo de transición” y definió esa etapa como “el comienzo de una nueva vida republicana”. Asimismo, familiares de presos políticos denunciaron nuevas detenciones arbitrarias y violaciones al debido proceso.
Entre los testimonios se destacó el de Yris Azócar, madre del periodista Víctor Urgas Azócar, quien advirtió que su hijo permanece privado de libertad desde hace más de un año. También Marisol Ramos, hermana de otra detenida, denunció que no se le permite contar con defensa privada ni acceder a información sobre su causa.
El diplomático uruguayo Washington Abdala, ex representante ante la OEA, sostuvo que “la dictadura está en pánico” y remarcó la influencia decisiva de Estados Unidos en la presión internacional. En tanto, Ricardo Contreras, coordinador de ConVzla en Panamá, reconoció que, aunque la diáspora preferiría una salida pacífica, “parece no haber alternativas”, ya que “se han agotado todas las otras formas”.
El contexto regional se ha tensado desde que la Casa Blanca ordenó desplegar buques de guerra cerca de las costas venezolanas y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro. Según Machado, la confluencia de presión militar, diplomática y política confirma que el final del régimen está próximo.
“Por más que intentan amenazarnos, sabemos que esta lucha es hasta el final, porque este proceso es indetenible”, concluyó la líder de Vente Venezuela.