La “guerra de tasas” entre las billeteras virtuales volvió a tomar impulso en las últimas horas tras un ajuste en los rendimientos que ofrecen las principales plataformas del país. Mercado Pago, la billetera digital creada por Marcos Galperín, aumentó su tasa nominal anual (TNA) al 36,24% y se posicionó nuevamente entre las líderes del mercado, aunque no logró alcanzar el primer lugar.
De acuerdo con el último relevamiento realizado por la Agencia Noticias Argentinas, Mercado Pago ocupa el segundo puesto en el ranking de billeteras con mayor rendimiento. Muy cerca le sigue Personal Pay, que ofrece un interés del 35,26%.
Sin embargo, quien encabeza el ranking es Ualá, que si bien ofrece una TNA base del 30%, permite a sus usuarios más activos acceder a un rendimiento de hasta 35%, lo que la convierte en la opción más rentable para quienes utilizan intensivamente la plataforma.
Ranking de tasas de billeteras virtuales en Argentina:
Con los últimos ajustes, el podio de rendimientos para inversiones en Fondos Comunes de Inversión (Money Market) quedó así:
- Mercado Pago: 36,24%
- Personal Pay: 35,26%
- Claro Pay: 33,58%
- N1U: 33,22%
- Prex: 33,07%
- Lemon Cash: 32,78%
- Cocos: 31,06%
- Naranja X: 27% (con tope de $600.000)
- Ualá: 27% (con tope de $1.000.000 y hasta 35% para usuarios con alto volumen de operaciones)
Una de las principales ventajas de estas billeteras frente a instrumentos tradicionales como el plazo fijo es que el dinero invertido permanece siempre disponible, lo que permite al usuario usarlo en cualquier momento sin necesidad de esperar vencimientos.
La mayoría de estas plataformas canalizan los fondos hacia inversiones de rescate inmediato, lo que habilita un interés diario sin perder liquidez. En un contexto económico donde cada punto porcentual cuenta, la competencia por atraer saldos se vuelve cada vez más agresiva.








